Síguenos

Estos árboles fueron declarados Patrimonio Natural de CDMX y uno tiene más de 700 años

Estos son los árboles considerados Patrimonio Natural de la CDMX, Foto: Canva
Por:César González

La CDMX tiene varios árboles importantes, como el que hace poco provocó una intensa manifestación para su preservación o los que fueron declarados Patrimonio Natural de la Ciudad de México y lo más impresionante es que uno tiene más de 700 años.

Antes de continuar queremos hacer un llamado a nuestros lectores para que traten con respeto a todos estos amigos que tenemos en las calles de nuestra metrópoli, pues, son parte importante no solo del paisaje, si no de nuestro medio ambiente e incluso nuestra vida.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los árboles Patrimonio Natural de CDMX?

La CDMX tiene un total de 12 árboles que son Patrimonio Natural (por cierto, hace poco e hablamos de su importancia en zonas como la Roma), los cuales se reparten entre 5 de las alcaldías más populares de la capital, aquí te dejamos la lista completa:

Te puede interesar....

¿Cuál es el árbol de 700 años de la CDMX?

El árbol que tiene 700 años y que es uno de los más importantes de la CDMX es el Ahuehuete Santa Catarina, ubicado en Azcapotzalco, alcaldía en la que hace poco se registró un incendio, para ser más concretos, lo puedes encontrar en Tlatenco 20, Barrio de Santa Catarina.

Está frente a uno de los inmuebles que forma parte de la zona de monumentos históricos de la demarcación que desde su construcción a finales del siglo XVII, por monjes franciscanos, ha sufrido varias transformaciones pero sigue adornando el paisaje.

Así puedes nominar un árbol para que sea Patrimonio Natural de la CDMX

Así es, como lo acabas de leer, tu árbol favorito puede ser parte del Patrimonio Natural de la CDMX, lo único que tienes que hacer es registrarlo en el programa "Guardianes del Tiempo" de la a Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA).

Para participar simplemente tienes que ingresar a este ENLACE y llenar el formulario con los datos que pide, tienes hasta el 31 de diciembre del 2025, después de eso los resultados serán dados a conocer entre abril y junio del 2026, es decir, casi un año de espera.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXárbolesPatrimonio Natural CDMX