Explosión en Iztapalapa: solidaridad se refleja en comida, transporte y funerales gratuitos
La tragedia del 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, donde la explosión de una pipa de gas dejó seis personas fallecidas y más de 90 heridos, no solo ha dejado dolor e incertidumbre.
También ha despertado una ola de solidaridad que se extiende desde la llamada “zona cero” hasta hospitales donde permanecen internados los afectados.
¿Quiénes han repartido comida y bebidas?
Desde la misma noche del accidente, policías capitalinos instalaron mesas afuera de hospitales como el Rubén Leñero y el Regional Ignacio Zaragoza para repartir café, pan y tortas a los familiares de las víctimas.
A este gesto se sumaron vecinos de la zona, quienes no solo entregaron alimentos y bebidas, sino que también llevaron agua y tierra para ayudar a apagar vehículos que se incendiaron en el lugar de la explosión.
De igual manera, la mañana de este jueves 11 oficiales con carteles que decían “Gratis Pan y Café” o “Una oración para tu familiar”, buscaron dar un respiro a quienes esperan noticias de sus seres queridos.
Incluso una enfermera del Hospital General de Tláhuac, Zahira, llegó con pan y leche para los familiares de los heridos.
¿Cómo han apoyado en el transporte a víctimas de explosión en Iztapalapa?
La empatía también se reflejó en la movilidad, pues ciudadanos pusieron a disposición sus motocicletas para trasladar gratuitamente a personas que necesitaban moverse entre hospitales o regresar a casa, sin pedir nada a cambio.
En redes sociales se hizo viral el caso de un repartidor con un cártel que decía “¿Buscas a un familiar? Te llevo de hospital a hospital sin costo”.
¿Qué apoyo psicológico se ofrece a las víctimas quemadas en el Puente de la Concordia?
El impacto emocional ha sido enorme y distintas asociaciones se organizaron para dar atención psicológica gratuita a víctimas directas e indirectas, pues hicieron un llamado para todas las personas que estuvieron en este evento.
El apoyo se brinda gracias a un esfuerzo conjunto de la Asociación Psicoanalítica Mexicana, la FES Zaragoza, CAEP México y Juntos Sin Fronteras, con alrededor de 200 terapeutas disponibles. El número de atención gratuita habilitado es 55 31 45 38 08.
Además, en la psicóloga criminóloga Regina Cabrera y activistas como Esteban también ofrecieron consultas sin costo a quienes presenten ansiedad o miedo tras lo ocurrido, ya sea a víctimas directas, indirectas, que estaban de paso o lo vivieron de lejos, pero tienen miedo y ansiedad.
¿Qué pasa con las familias de las víctimas mortales por la explosión de la pipa?
El gesto solidario también alcanzó a quienes perdieron a un ser querido, el equipo de RB Funerales anunció que brindará servicios funerarios sin costo para las familias afectadas, en sus sucursales de Santa María Aztahuacan y en El Triángulo, ambas en Iztapalapa.
Se habilitaron los números 55 39 91 77 54 y 56 13 79 28 11 para contacto directo.
¿También los animales reciben apoyo?
La solidaridad no se limitó a las personas, ya que la clínica veterinaria Alpha Vet Estetikan y el rescatista conocido como Zadrig Man, “el superhéroe mexicano” dedicado a los animales en situación de calle, ofrecieron atención médica, hogares temporales y cualquier tipo de apoyo a mascotas o animales que resultaron heridos tras la explosión.
Lo ocurrido en Iztapalapa evidenció que, frente a la tragedia, la unión ciudadana se vuelve una fuerza capaz de acompañar el dolor y aliviarlo, aunque sea con un café caliente, una terapia gratuita o un gesto de empatía hacia quienes más lo necesitan.