FOTOS | CDMX prepara el Zócalo para protestas: Palacio Nacional cercado con vallas de más de 4 metros
El Zócalo capitalino y los alrededores de Palacio Nacional amanecieron este miércoles completamente cercados por muros y vallas metálicas, ante el anuncio de próximas manifestaciones convocadas por distintos grupos sociales, entre ellos la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la llamada “Marcha de la Generación Z”, programada para el próximo sábado 15 de noviembre.
¿Por qué Palacio Nacional fue cercado con vallas metálicas?
Las estructuras metálicas, de más de cuatro metros de altura, fueron instaladas por elementos del Gobierno de la Ciudad de México y personal de resguardo federal como medida preventiva. Las protecciones están aseguradas con cadenas, puntos de soldadura y contra muros reforzados con contenedores de agua de más de 10 mil litros cada uno.
De acuerdo con un recorrido realizado en la zona, entre el resguardo metálico y la fachada de Palacio Nacional hay una distancia aproximada de 50 metros, lo que limita el acceso al Zócalo capitalino y a calles cercanas al primer cuadro de la ciudad.
Las medidas de seguridad fueron implementadas para prevenir posibles daños a edificios históricos y garantizar el orden durante las marchas convocadas. En años anteriores, protestas similares han derivado en pintas, daños al mobiliario urbano y enfrentamientos con elementos policiales.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunciaron un paro y protestas se llevarán a cabo frente a Palacio Nacional, además de boicot durante el Mundial de Futbol en 2026.
¿Cuáles son las manifestaciones programadas en los próximos días en Palacio Nacional?
Entre los eventos que han motivado este operativo se encuentra la movilización de la CNTE, que mantiene un pliego petitorio con demandas laborales y educativas, así como la denominada “Marcha de la Generación Z”, un movimiento juvenil que planea concentrarse en el Zócalo el sábado 15 de noviembre.
Ambas manifestaciones podrían reunir a miles de participantes, por lo que las autoridades han reforzado la vigilancia en puntos estratégicos como el Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana y el acceso a la calle Moneda.
El Gobierno capitalino señaló que la colocación de las vallas busca mantener la seguridad tanto de los manifestantes como de las personas que transitan por la zona centro.
Semanas antes, en las inmediaciones de Palacio Nacional la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo fui víctima de acoso. Autoridades de la CDMX detuvieron a un hombre por este caso.
¿Qué medidas adicionales se implementaron en el Centro Histórico?
Además del cerco metálico, se desplegaron elementos de seguridad en los accesos principales al Zócalo y en calles aledañas como Madero, Corregidora y Pino Suárez. También se colocaron filtros de revisión para controlar el ingreso de manifestantes y evitar incidentes mayores.
Las autoridades informaron que estas medidas serán temporales y que se retirarán una vez concluidas las movilizaciones programadas para esta semana.