FOTOS | Socavones provocan caos vial en Calzada Ignacio Zaragoza, CDMX
La mañana de este jueves se registró intenso tráfico en la Calzada Ignacio Zaragoza, luego de que en menos de 24 horas se formaran al menos dos socavones que afectan tanto a los carriles centrales como a los laterales en dirección al poniente de la Ciudad de México.
¿Quiénes fueron los afectados por la formación de dos socavones en la calzada Ignacio Zaragoza?
Miles de automovilistas y usuarios del transporte público se vieron perjudicados por los cortes a la circulación implementados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para prevenir accidentes, mientras autoridades capitalinas evalúan la magnitud del daño.
El primer hundimiento ocurrió la tarde del miércoles, presuntamente como consecuencia de las fuertes lluvias recientes. De acuerdo con reportes, el paso de una pipa cargada con aproximadamente 10 mil litros de agua potable sobre la vialidad habría detonado el colapso del pavimento.
El socavón, ubicado en carriles centrales, presenta un diámetro de aproximadamente tres metros y una profundidad superior a los cuatro metros.
Durante la tarde del pasado miércoles una pipa con capacidad de 10 mil litros de agua se hundió en un socavón en los carriles centrales de la calzada Ignacio Zaragoza, en la alcaldía Iztapalapa. Tras este incidente no hubo reporte de personas lesionadas.
¿Dónde se formó el caos vehicular tras la formación de un socavón?
El segundo caso se reportó la tarde del martes en la colonia Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco, también tras una fuerte tormenta.
Este hundimiento se localiza en los carriles laterales de Ignacio Zaragoza, con dimensiones estimadas de un metro y medio de diámetro y más de tres metros de profundidad.
Trae las Fuertes lluvias de la madrugada del primero de agosto se formó un socavón de aproximadamente 15 metros que abarcó al menos tres viviendas en la alcaldía Xochimilco. Familias fueron desalojadas de manera preventiva.
¿Qué hicieron las autoridades ante el reporte de la formación de un socavón?
Elementos de la SSC implementaron cierres parciales y reducción de carriles para resguardar la seguridad de automovilistas y peatones que transitan por la zona. La afectación ha provocado retrasos considerables, sobre todo en horas pico, obligando a muchos conductores a buscar rutas alternas.
Autoridades capitalinas informaron que en los próximos días se llevará a cabo un estudio de subsuelo para determinar las causas exactas y evaluar el riesgo de nuevos hundimientos. Una vez concluido el diagnóstico, se procederá con las reparaciones correspondientes para restablecer la circulación normal.