Síguenos

Hombres Bienestar: ¿cómo inscribirse paso a paso al nuevo programa de Clara Brugada en CDMX?

Entrega del apoyo Hombres del Bienestar en CDMX. Foto: @_AraceliDamian | Canva
Por:Araceli Bernal

Este mes, el gobierno de CDMX, lanzó un nuevo programa en apoyo a los hombres de 60 a 64 años de edad, llamado Hombres del Bienestar. El evento se dio en el Zócalo capitalino y contó con la presencia de cientos de acreedores al programa.

Te puede interesar....

¿Cómo inscribirse paso a paso para ser acreedor al programa Hombres del Bienestar?

Pese a que la Secretaria del Bienestar e Igualdad Social, difundió a través de un comunicado que por ahora no hay registro para poder acceder al programa Hombres del Bienestar, es importante conocer los requisitos, ya que en cuanto se abra el registro tendrás que preparar toda la documentación requerida. 

Tener al momento de la inscripción al programa 63 años cumplidos y no más de 64 años y 10 meses, y tener interés en recibir el apoyo que otorga el programa social “Pensión Hombres Bienestar de 60 a 64 años, 2025”. Tienes que disponer de la siguiente documentación:

Te puede interesar....

¿Cuál es la finalidad del programa Hombres del Bienestar en CDMX?

Este programa forma parte de los programas del Bienestar y es un apoyo especial para hombres que tienen entre 60 y 64 años. La finalidad es brindarles un apoyo a su economía familiar.

Cabe mencionar que, después de haber cumplido 65 años, directamente pasan a ser acreedores de la pensión universal para adultos mayores. 

Dentro de la entrega de este programa está el Ingreso Ciudadano Universal en CDMX, que consiste en un apoyo para hombres de 57 a 59 años, que al igual que el programa Hombres del Bienestar, por ahora no existe registro. Sin embargo, es importante mantenerse informado para cuando comience la inscripción al apoyo. 

¿Cuántos son los programas del Bienestar en CDMX?

Los programas sociales de la capital, son un conjunto de instrumentos que tienen por objetivo contribuir a la mejora de las condiciones de vida de la población.

Estos se llevan a cabo mediante el otorgamiento de diversos tipos de apoyos para el desarrollo de proyectos de infraestructura, productivos, sociales u otros que representen un beneficio para la ciudadanía.

De acuerdo con la página de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social de CDMX, son varios programas sociales, los que en este momento se otorgan a un sector de los capitalinos. 

Recuerda que todos los trámites para acceder a los programas son completamente gratuitos y nadie te puede pedir dinero. Toda la información que requieras siempre recurre a las fuentes oficiales; recuerda que los fraudes y las estafas pueden darse de forma muy fácil en CDMX.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXHombres de Bienestar