Foto: Gobierno de México
¿Te pico una araña violinista? Estos son los hospitales en CDMX que cuentan con el antídoto
La temporada de la araña violinista comenzó, y hasta el momento se han registrado al menos ocho casos en Puebla. Esta es una de las especies arácnidos más peligrosas que existen, llegando a causar la muerte si una picadura no es atendida a tiempo.
Debido a que su presencia aumenta en temporada de lluvias y por sus medidas que llegan a hacer entre 1.8 y 3 centímetros de largo, puede pasar desapercibida, por lo que es importante saber cómo actuar en caso de una mordedura.
¿Cómo identificar una araña violinista?
Cómo ya mencionamos, la araña violinista es pequeña, es de color café o gris, tiene seis ojos, ocho patas y es fácil de distinguir por la forma de su tórax, en forma de violín.
A diferencia de otras especies, esta araña no teje telarañas visibles, prefiere los lugares secos, oscuros y con poco movimiento.Las arañas violinistas no son agresivas, pero si se llegan a sentir en peligro se defenderán y es cuando muerden. Su veneno ingresar al cuerpo humano por enzimas destruye los tejidos y todo lo que tenga proteínas, por eso son tan mortales.
¿Dónde suele esconderse la araña violinista?
Este pequeño arácnido suele esconderse en rincones sucios y polvorientos de los hogares como suelen ser:
- Grietas y rendijas en paredes o techos
- Cajones, cajas y ropa almacenada
- Zapatos, armarios, muebles y detrás de cuadros
- Sótanos, bodegas o lugares poco iluminados
¿Cómo identificar la mordedura de una araña violinista?
La mordedura de esta araña suele ser imperceptible debido a que no causa molestias, pero con el paso del tiempo pueden presentarse los primeros síntomas como son llagas en la piel, acompañado de:
- Enrojecimiento, hinchazón y dolor en la zona afectada
- Fiebre
- Náuseas y vómito
- Dolor abdominal.
- Necrosis tisular, (la muerte del tejido alrededor de la mordedura) (síntomas graves)
- Falla orgánicas (síntomas graves)
- Paro cardíaco (síntomas graves)
¿Qué hacer en caso de ser mordido por una araña violinista?
Lo más importante tras ser picado por una violinista es recibir atención médica inmediata y no automedicarse, pero los primeros auxilios ayudan a controlar los efectos del veneno como son:
- Lavar la zona afectada con agua y jabón para evitar infecciones.
- Aplicar hielo sobre la herida para reducir la inflamación.
- Si se puede capturar a la araña en un frasco para facilitar su identificación.
¿En qué hospitales de CDMX puedo recibir el antídoto contra el veneno de la araña violinista?
La Ciudad de México cuenta con 24 hospitales con el antídoto para tratar la mordedura de una araña violinista, siempre y cuando se realice el diagnostico en una etapa temprana. Estos hospitales son:
- SSA Unidad de Atención Toxicológica Xochimilco: Avenida Prolongación División Del Norte Esq. Avenida México S/N, Colonia Hichapan, Xochimilco. Teléfonos: 55 7258 - 4816, 55 7160 - 7913.
- SSA Hospital Pediátrico Xochimilco: Avenida16 de Septiembre S/N, Colonia Xaltocan, Xochimilco. Teléfono: 55 5676 - 4993.
- SSA Hospital Pediátrico Iztapalapa: Calzada Ermita Iztapalapa No. 780, Colonia Granjas San Antonio, Iztapalapa. Teléfono: 55 5685 - 3677
- SSA Hospital Pediátrico Iztacalco: Avenida Coyuya S/N, Colonia La Cruz Coyuya, Iztacalco. Teléfono: 55 5650 - 2406
- SSA Hospital Materno Pediátrico Magdalena Contreras: Avenida Luis Cabrera No 619, Colonia San Jerónimo Lidice, Magdalena Contreras. Teléfono: 55 5681 - 5395
- SSA Hospital General Xoco, Benito Juárez: Avenida México, Coyoacán S/N, Colonia Gral. Anaya, Benito Juárez. Teléfono: 55 5688 - 9015
- SSA Hospital General Tláhuac: Avenida la Turba No. 655, Colonia Villa Centroamericana I, Tláhuac. Teléfono: 55 5599 - 2875
- SSA Hospital General Milpa Alta: Boulevard José López Portillo No. 386, Colonia Santa Cruz, Milpa Alta. Teléfono: 55 2211 - 5839
- SSA Hospital General Ajusco Medio, CDMX: Encinos No. 41, Colonia Miguel Hidalgo 4ta, Tlalpan. Teléfono: 55 1285 - 7199
- ISSSTE Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, Iztapalapa: Calz. Ignacio Zaragoza No.1840, Colonia Juan Escutia, Iztapalapa. Teléfono: 55 5716 - 5200
- ISSSTE Hospital General Dr. Darío Fernández Fierro, Benito Juárez: Avenida Revolución No. 1182, Colonia San José Insurgentes, Benito Juárez. Teléfono: 55 5593 - 5300
- ISSSTE Clínica De Medicina Familiar Xochimilco, CDMX: Gladiolas No. 158, Barrio de San Pedro, Xochimilco. Teléfono: 55 5641 - 3246
- IMSS Hospital General Regional No.2 “Dr. Guillermo Fajardo Ortiz”: Calzada de las Bombas No. 117, Colonia Coapa Girasoles I, Tlalpan. Teléfono: 55 5599 - 2875
- IMSS Hospital General Regional No. 1 “Dr. Carlos MacGregor Sánchez Navarro”: Calle Gabriel Mancera No. 222, Colonia del Valle Norte, Benito Juárez. Teléfono: 55 5639 - 5822
- IMSS Hospital General de Zona No. 30, Iztacalco, CDMX: Eje 4 Sur Avenida Presidente Plutarco Elías Calles No. 473, Colonia Santa Anita, Iztacalco. Teléfono: 55 5650 - 2055
- IMSS Hospital General de Zona No. 1-A “Los Venados”: Avenida Municipio Libre No. 270, Colonia Portales Norte, Benito Juárez. Teléfono: 55 5605 - 0947
- IMSS Hospital General De Zona Médico Familiar No. 8, San Ángel: Avenida Río Magdalena No.289, Colonia Tizapán San Ángel, Álvaro Obregón. Teléfono: 55 5550 - 6422
- Hospital Primero de Octubre: Av. Politécnico Nacional No. 1669, Colonia Revolución IMSS, Alcaldía Gustavo A Madero. Teléfono: 55 5586 - 6011
- Hospital Pediátrico Peralvillo: Tolnahuac No. 14, Colonia San Simón, Cuauhtémoc. Teléfono: 55 5583 - 4180
- Hospital Médica Sur: Puente de Piedra No. 150, Colonia Toriello Guerra, Tlalpan. Teléfono: 800 999 - 8743
- Hospital Juárez de México: Av. Instituto Politécnico Nacional No. 5160, Colonia Magdalena de las Salinas, Gustavo A. Madero. Teléfono: 55 5747 - 7560
- Hospital General de Ticomán: Plan de San Luis S/N, Colonia Ticomán, Gustavo A Madero. Teléfono: 55 5754 - 3939
- Hospital General de la Villa: Av. San Juan de Aragón No. 285, Colonia Granjas Modernas, Gustavo A Madero. Teléfono: 55 5118 - 6892.
- Hospital General Balbuena: Cecilio Robelo S/N, Colonia Aeronáutica Militar, Venustiano Carranza. Teléfono: 55 5552 - 0844.
- Hospital Ángeles Lindavista: Río Bamba No. 639, Colonia Lindavista Sur, Gustavo A Madero. Teléfono: 55 5754 - 7000.
- Centro Médico Siglo XXI: Av. Cuauhtémoc No. 330, Colonia Doctores, Cuauhtémoc. Teléfono: 55 5627 - 6900.
Así que ya sabes como actuar ante la inminente llegada de la araña violinista, que aunque puede beneficiar para evitar la proliferación de otros insectos, si te llega a picar puede ser muy peligroso, como le ocurrió a Abigail, una mujer saltillense que fue atacada, o recientemente el caso de María Fernanda en Puebla.