Iglesia de México quiere prohibir "Memoria Luminosa" en el Zócalo de CDMX
Actualmente se está realizando en el Zócalo capitalino la proyección de "Memoria Luminosa", espectáculo del que te hablamos hace poco, sin embargo, parece no haber sido del agrado de todos, pues, la iglesia de México quiere prohibirlo por una poderosa razón.
Fue mediante un comunicado de prensa oficial que la Arquidiócesis explicó su sentir respecto a las imágenes y leyendas que se están utilizando como parte del videomapping que tanto revuelo ha causado entre los chilangos desde su inauguración.
¿Por qué la iglesia quiere cancela "Memoria Luminosa"?
La iglesia de México quiere prohibir el espectáculo "Memoria Luminosa" debido a que según su comunicado, "durante este espectáculo son proyectadas diversas leyendas e imágenes que hieren y lastiman profundamente la fe y los principios fundamentales que los católicos profesamos".
Aunque reconocen que en el país existe la libertad de culto, recalcan que la fachada de la Catedral Metropolitana no es el espacio correcto para que se utilice de lienzo para las proyecciones, ya que no van en línea de los valores que esta institución tiene.
¿La Catedral Metropolitana es de la iglesia?
No, pese a los reclamos sobre "Memoria Luminosa", show que fue presentado por Claudia Sheinbaum y que busca conmemorar los700 años de la fundación de Tenochtitlán, la Iglesia no es dueña del edificio, pues, está bajo el control del Gobierno Federal.
Así lo reconoce la Arquidiócesis en su comunicado de prensa, "la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, es un edificio que pertenece al Gobierno Federal y cuyo uso exclusivo, conforme a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, corresponde a la Arquidiócesis Primada de México".
¿Dónde es y cuanto cuesta Memoria luminosa 2025?
Memoria luminosa al igual que en las oportunidades anteriores, será en el hogar de varias de las tiendas secretas de la CDMX que te hemos presentado, el Centro Histórico, para ser más específicos en el Zócalo, así que el aforó será enorme, garantizando que las funciones alcancen para todos.
En cuento al precio, este evento es gratuito, dejándonos sin excusas para disfrutar de su belleza, pero si quieres ser parte de la puesta en escena en conmemoración de la fundación de Tenochtitlán, debes ir el 26 de julio del 2025.