La calle de CDMX que comparte nombre con la avenida más hermosa del mundo en París
En POSTA te hemos dado varias opciones de viajes, desde los vuelos de CDMX a diferentes destinos internacionales o incluso pueblos mágicos, pero hoy tenemos una propuesta diferente con la calle de la capital que comparte nombre con la avenida más hermosa del mundo en París.
Así es, aprovecharemos un fallo en la matrix para que puedas presumirle a tus amigos que fuiste a Europa, o algo así, todo depende de como lo digas y claro, de cuanto investiguen ellos, pero si todo sale bien, pensaran que verdaderamente visitaste la ciudad del amor.
¿Cuál es la calle de CDMX que se llama como una de París?
La calle de la CDMX que tiene el mismo nombre que la avenida más hermosa del mundo en París es Campos Elíseos, en Polanco, una de las colonias que ha estado en el ojo del huracán por la gentrificación, pero hoy no venimos a hablar de este grave problema que afecta a la capital.
Seguramente te habías encontrado con varios sitios que se nombraron como alguna ciudad o incluso país del mundo como República del Salvador, Argentina, Brasil o Ámsterdam, pero, este caso es particular, pues, se decidió bautizarla hace no tanto tiempo por una poderosa razón.
¿Por qué se llama Campos Elíseos?
El nombre de la calle proviene de los Champs Elysées franceses, a su vez una referencia a la concepción de la vida después de la muerte de la Antigua Grecia, el lugar de descanso final para los héroes militares griegos, el nombramiento se dio en el siglo XX y hace referencia a la de París.
Como te mencionamos, esta es considerada como la más bella del mundo por millones en el planeta y la de CDMX no se queda tan atrás, pues, tiene varios sitios de interés como restaurantes, parques y mucho más, además, sigue el contorno natural de un antiguo rio.
¿En dónde está Campos Elíseos en CDMX?
La calle Campos Elíseos de la CDMX se encuentra en la colonia Polanco, es conocida por sus cuatro glorietas o rotondas de tráfico, mismas que fueron construidas en la década de 1930 y todavía contienen sus fuentes y bancos en el estilo distintivo de la época.
La calle sigue el contorno original del Río de los Morales, que sirvió como límite natural para la hacienda de la época colonial del mismo nombre, abarca cerca de dos kilómetros y limita con Paseo de la Reforma y el Parque Líbano.