Síguenos

La Feria del Dulce Cristalizado regresa a CDMX: ¿dónde, cuánto sale y qué golosinas habrá?

Dulces cristalizados de Xochimilco en CDMX. Foto: .gastronomia.com | Canva
Por:Araceli Bernal

Así como te trajimos los mejores eventos del mes de junio en CDMX, julio comienza con el pie derecho y con un dulce sabor de boca, ya que viene la Feria del Dulce Cristalizado. Checa en qué alcaldía, cuándo y dónde será. 

Te puede interesar....

¿Cuándo es la Feria del Dulce Cristalizado 2025 en CDMX?

Vamos directo: este año la feria se realizará del 18 al 27 de julio en la Plaza Cívica Lázaro Cárdenas, en Santa Cruz Acalpixca, en la alcaldía Xochimilco.

Contará con una variedad de dulces cristalizados como nopales y hasta chiles. Se ofrecerán otros productos como cocadas y palanquetas.

Lo mejor es que encontrarás más de 200 variedades de dulces hechos con frutas y verduras. Pero eso no es todo; durante el evento se organizan espectáculos culturales y artísticos. Incluso en años anteriores se han presentado actividades deportivas.

La feria ya es toda una tradición de dicho pueblo de Xochimilco. La idea es que se promuevan estos dulces elaborados por los habitantes de la zona. Te mantendremos con la información, ya que más adelante se dará a conocer el programa completo, así como los horarios.

Te puede interesar....

¿Cuánto tiempo tiene que se realiza la Feria del Dulce Cristalizado en Xochimilco?

Llegando a la mitad del año, significa que ya viene la Feria del Dulce Cristalizado, considerado uno de los eventos imperdibles de la época.

Esta feria es tradicional, ya que se viene realizando desde 1982 en esta demarcación de CDMX, es un evento esperadoal igual que la Feria de las Flores en la alcaldía Álvaro Obregón.

Su sede en el pueblo de Santa Cruz Acalpixca, los artesanos de la zona elaboran una gran variedad de dulces cristalizados, como calabaza, zanahoria, nopal y hasta cebolla. En esta feria no solo probarás infinidad de dulces, sino que conocerás más sobre esta tradición.

¿Cómo son los dulces cristalizados, muy consumidos en CDMX?

Los dulces cristalizados más consumidos en CDMX son aquellos elaborados con frutas como higos, naranjas, tejocotes, limones, calabaza y camote, entre otros.

También son populares los dulces de chilacayote, membrillo y las frutas exóticas como el kiwi, la guanábana o el xoconostle, a menudo rellenos de coco. Estos dulces se caracterizan por su textura suave y brillante, resultado de un proceso de cocción y conservación en almíbar o miel.

El proceso de cristalización implica cocer la fruta en agua con cal viva, lo que le da una textura firme y translúcida. Luego, se sumerge en almíbar, que puede ser de diferentes sabores y concentraciones, para lograr el dulzor deseado y la capa brillante característica.

En Xochimilco, por ejemplo, la elaboración de dulces cristalizados es una tradición arraigada, transmitida de generación en generación, y donde se pueden encontrar una gran variedad de opciones, desde los clásicos hasta los más innovadores.

Además de la fruta cristalizada, también son populares las alegrías, muéganos y palanquetas, elaboradas con amaranto, semillas y miel. Si quieres seguir degustando sabores dulces, pero con mucho de CDMX, checa este helado envuelto en hoja de tamal.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXFeria de los Dulces