Síguenos

¿Listo para correr y adoptar en CDMX? En esta carrera podrías llevarte un nuevo amigo a casa

Mujer paseando con su perrito en CDMX. Foto: Freepik
Por:Marco Delgadillo

En la CDMX, los animales de compañía ya no son solo una extensión del hogar, sino parte central de la familia. Cada vez más hogares están formados por humanos y un fiel amigo peludo.

En este contexto, la capital se consolida como un referente en bienestar animal, y para celebrarlo, vuelve la carrera “Amar es Adoptar”, una jornada recreativa que promueve el respeto, la empatía y, sobre todo, la adopción responsable.

¿Cuándo y dónde será la carrera “Amar es Adoptar”?

La segunda edición de la carrera “Amar es Adoptar” se llevará a cabo el sábado 31 de mayo de 2025 a las 11:00 horas, en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, ubicada en la alcaldía Iztacalco. El ingreso será exclusivamente por la Puerta 6, y la entrada es gratuita.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) y la Agencia de Atención Animal (AGATAN), tiene como objetivo fomentar la adopción de perros y el bienestar animal a través de una actividad que une a personas y sus animales de compañía.

Te puede interesar....

¿Quiénes pueden participar en la carrera “Amar es Adoptar”?

La carrera está pensada para binomios formados por una persona y su perro. La distancia será de tres kilómetros y no se trata de una competencia, sino de una experiencia recreativa. Las categorías disponibles son tres: razas pequeñas a medianas, razas grandes y perros paralímpicos.

Cada participante debe ser mayor de edad y cumplir con ciertos requisitos: presentar una responsiva firmada, el carnet de vacunación vigente del animal (con vacuna antirrábica), y asegurarse de que su compañero peludo use correa, arnés o collar con placa de identificación, y si es necesario, bozal.

Se prohíbe estrictamente el uso de collares de ahorque, pellizco o eléctricos, así como cualquier acto de maltrato.

¿Qué más habrá además de la carrera “Amar es Adoptar”?

Durante el evento, habrá carpas de adopción instaladas por AGATAN y rescatistas independientes, donde será posible conocer a animales que buscan un hogar.

También habrá stands informativos sobre adopción responsable, maltrato y abandono animal, así como actividades lúdicas para todas las edades que fomenten el respeto hacia los animales. Además, se instalarán puestos de venta con causa, cuyos ingresos estarán destinados a iniciativas que apoyen el bienestar animal.

Y si por alguna razón no puedes asistir a esta jornada de ayuda, en CDMX hay lugares como Fundación Toby, un espacio en donde puedes adoptar y apoyar a animalitos rescatados. 

Te puede interesar....

¿Dónde me registro a la carrera “Amar es Adoptar”?

El evento es gratuito, pero requiere registro previo a través del siguiente formulario en línea: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScv1mNGkJ2Gjfyu4CCxiNqZiv_aZDK-3gd0wWWsaUf0YVJYAw/viewform. Solo se permite un animal por persona, y no podrán participar hembras en celo.

Durante la carrera, los perros no deben ser cargados ni consumir alimento antes o después del recorrido para evitar problemas de salud como la torsión gástrica. Se recomienda hidratarlos al finalizar la actividad. Además, aunque solo los binomios participen en la pista, familiares y amigos podrán asistir como espectadores.

Esta segunda edición busca repetir el éxito de la primera, donde incluso participaron los conocidos “perros peregrinos”, rescatados tras ser abandonados en la Basílica de Guadalupe. Si estás considerando adoptar, puedes visitar las redes sociales de AGATAN y conocer a los perros que esperan una segunda oportunidad.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

AdoptarCDMXAmar es adoptarPeluditosAGATANCiudad Deportiva Magdalena Mixhuca