Síguenos

Los 3 sitios en CDMX para celebrar el Día de Muertos 2025 con la mejor cartelera de eventos

Ofrenda del Zócalo en CDMX. Foto: cdmx.gob.mx | Canva
Por:Araceli Bernal

De los eventos que se presentarán con el motivo del Día de Muertos en CDMX, estará el recorrido del Circuito de Ofrendas a la Ciudad de México, un evento que comenzará en la calle de Moneda en el Centro Histórico.

Aparte de este evento, te recomendaremos tres eventos imperdibles para homenajear a quien se los que se nos adelantaron en el camino. 

Te puede interesar....

¿Cuáles son los 3 eventos por el Día de Muertos en CDMX?

La ciudad se viste de gala para celebrar el Día de Muertos, tradición que forma parte de la vida de todos los mexicanos. La capital, con sus 16 alcaldías, organiza eventos y actividades para que los habitantes puedan disfrutar, llenando de cultura y tradición las calles capitalinas.

Por ello, nadie debe perder los eventos organizados, aquí te decimos los 3 más famosos. 

Zócalo y alrededores: el corazón de la ofrenda monumental

El Zócalo de CDMX se transforma cada año con una ofrenda monumental, diseñada por artistas locales y nacionales.

Este espacio no solo permite admirar el arte efímero de las ofrendas, sino también disfrutar de presentaciones de danza, música y teatro. Caminar por las calles del Centro Histórico es sumergirse en un ambiente donde la tradición y la creatividad se unen para rendir homenaje a los muertos.

Te puede interesar....

Gran Desfile de Día de Muertos: color, música y fantasía

El icónico Gran Desfile de Día de Muertos recorre Reforma, Juárez y culmina en el Zócalo, ofreciendo un espectáculo que combina carrozas gigantes, disfraces, comparsas y bandas musicales.

Esta experiencia es ideal para quienes buscan sumergirse en la esencia festiva de la ciudad, capturando fotos inolvidables y sintiendo el pulso de la celebración popular. Para todo quien piense venir al Desfile del Día de Muertos y no viva en CDMX, existen alternativas de hospedaje. 

Xochimilco: tradición sobre las trajineras

Xochimilco ofrece un enfoque más íntimo y cultural, con recorridos en trajineras decoradas, música de mariachi y grupos de danza que animan los canales.

Este espacio combina tradición, naturaleza y gastronomía, permitiendo a locales y turistas disfrutar de un Día de Muertos más relajado pero igual de auténtico. Además, se llevan a cabo intervenciones artísticas y ambientaciones inmersivas, creando un recorrido que conecta con la historia y la memoria.

Estos tres escenarios muestran la diversidad de la celebración en la Ciudad de México: desde el bullicio del Zócalo, la espectacularidad del desfile, hasta la tranquilidad y belleza de Xochimilco.

En cada rincón, el Día de Muertos 2025 promete arte, cultura y alegría, invitando a todos a recordar a sus seres queridos de manera memorable.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Día de MuertosCDMXeventos