Vallas metálicas que protegen el Zócalo capitalino previo a la marcha 25 N Foto: Laura Ávila
Claudia Sheinbaum pide marcha pacífica este 25N; colocan vallas ante posibles grupos violentos
Luego de que las vallas metálicas regresaran al perímetro de Palacio Nacional y otros recintos históricos del Centro de la Ciudad de México por la marcha de este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que la medida busca evitar confrontaciones con los grupos violentos que suelen infiltrarse durante las movilizaciones; al mismo tiempo, reiteró su llamado a que la protesta sea pacífica.
¿Por qué se colocaron nuevamente vallas en el Centro Histórico?
Durante su conferencia de prensa matutina, donde también se presentó el Plan Nacional para homologar leyes y fortalecer la atención a casos de abuso sexual en el país, la mandataria defendió la instalación de las vallas y sostuvo que el Gobierno Federal respeta la libertad de manifestación, pero debe garantizar la seguridad de quienes participan.
De nuevo se puso una valla, porque lo hemos visto, es de conocimiento público que luego llegan grupos muy violentos y no queremos que haya confrontación entre policía y manifestantes, por eso se ponen las vallas para evitar que haya confrontación, violencia y también cuidar la vida de la gente"
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
¿Qué implica el llamado de Sheinbaum a una marcha pacífica este 25N?
De acuerdo con Sheinbaum, la intención es evitar daños a monumentos históricos y confrontaciones directas con elementos de seguridad. Además, insistió en que las protestas pacíficas generan mayor respaldo social.
Hacer un llamado a que las marchas pacíficas son mejores, convences más con marchas pacíficas, sigan el ejemplo de Gandhi, de Mandela, de muchas mujeres que históricamente han luchado pacíficamente por sus derechos”.
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
¿Cómo opera el número 079 y qué tipo de apoyo brinda?
La presidenta también recordó que la violencia contra las mujeres debe denunciarse y detalló el funcionamiento del 079, la Línea de las Mujeres.
Lo primero es hablarlo, decirlo y pedir que se denuncie... este número 079 opción 1, que sepan todas las que quieran usar este número que detrás de este número no solo hay telefonistas que contestan sino especialistas ... con un protocolo muy claro de atención”.
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
¿En qué consiste el operativo de seguridad de la CDMX por la marcha del 25N?
Horas antes de la movilización, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que desplegará 600 mujeres policías para acompañar el recorrido de la Glorieta de las Mujeres que Luchan y el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino.
El operativo será de “protección y contención”, detalló la dependencia, “De ser necesario, intervendrán más equipos de trabajo y, si se detecta que algunas de las participantes portan objetos aptos para agredir, se retirarán para garantizar la seguridad de las manifestantes y demás usuarios de la vía pública”.