Síguenos

VIDEO | Marcha docente avanza al Congreso: exigen aumento de 2 mil millones para educación media superior en CDMX

Integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior. Foto: Ramón Ramírez
Por:Ramón Ramírez

Como ya estaba previsto en la agenda de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, la mañana de este martes, más de 300 integrantes del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS) se concentraron en el Zócalo capitalino, desde donde emprendieron una marcha hacía la Cámara de Diputados

Los manifestantes exigen al Gobierno Federal y a los legisladores un aumento presupuestal de 2 mil millones de pesos destinado a mejorar las condiciones laborales y salariales del personal docente y administrativo del nivel medio superior.

Durante su ingreso al Zócalo, los inconformes retiraron vallas metálicas colocadas en los accesos de la Plaza de la Constitución y avanzaron con un vehículo que transporta su equipo de sonido, desde el cual emiten consignas y mensajes dirigidos a las autoridades educativas y legislativas.

Te puede interesar....

¿Qué exige el Sindicatos de Educación Media Superior?

De acuerdo con los representantes sindicales, el monto solicitado corresponde a un compromiso establecido en 2023, cuando se acordó la aplicación de dichos recursos para mitigar el rezago salarial que afecta a miles de trabajadores de la educación media superior en todo el país.

Los dirigentes del FNSEMS recordaron que el acuerdo fue signado en la Cámara de Diputados y, que hasta el momento no ha sido cumplido por las autoridades, lo que ha generado inconformidad entre los docentes. 

Además, advirtieron que, de no obtener respuesta favorable, podrían mantener una jornada de protestas durante los próximos días.

Foto: Ramón Ramírez

El pasado 27 de mayo, se confirmó un aumento salarial que beneficiaría a más de 140 mil 823 docentes que imparten clases de educación básica, media superior y superior en el Estado de México.

Te puede interesar....

Piden atender desigualdad salarial

Subrayaron que el presupuesto actual es insuficiente para cubrir las necesidades del sector, donde persisten diferencias salariales entre trabajadores con funciones similares. 

“No estamos pidiendo privilegios, sino justicia laboral”, expresaron a través de altavoces mientras preparaban su marcha hacia la Cámara de Diputados.

Foto: Ramón Ramírez

También denunciaron que la falta de recursos ha afectado el mantenimiento de planteles, la adquisición de materiales y el desarrollo de programas académicos, lo que aseguran, repercute directamente en la calidad educativa.

Esta protesta se suma a la serie de movilizaciones que docentes del CNTE y de la SNTE han realizado exigiendo aumentos salariales a lo largo del 2025.

Avance hacía la Cámara de Diputados

El contingente prevé arribar al Palacio Legislativo de San Lázaro hacía el mediodía, donde esperan ser recibidos por una comisión de diputados federales. Sin embargo, en caso de que la reunión no suceda, advirtieron que instalarán un plantón temporal en las inmediaciones del recinto.

Autoridades de tránsito implementan cortes viales en las inmediaciones del primer cuadro de la ciudad y a lo largo de la ruta para facilitar el paso de los manifestantes y su convivencia con los automovilistas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Congreso de La UniónCDMX