Marcha por Palestina paraliza Reforma en CDMX; cientos piden paz y alto al genocidio
Una multitudinaria protesta paralizó este lunes el Paseo de la Reforma donde poco más de 800 integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) salieron en marcha del Monumento a la Revolución (donde hubo otra movilización) hacia la Embajada Americana.
Lo anterior para exigir el cese inmediato de la guerra en Palestina y denunciar los crímenes de guerra y actos de genocidio contra su población.
¿Cuál es el objetivo de la marcha por Palestina?
La movilización, denominada “¡Florecerás de nuevo y será en libertad!”, busca manifestar solidaridad activa con el pueblo palestino en su lucha por la autodeterminación, la justicia y la paz.
Los jóvenes marcharon desde la cúpula del Monumento a la Revolución hacia Paseo de la Reforma, tomando los carriles centrales en dirección al oriente. A diferencia de la marcha por Palestina que sucedió el pasado 15 de mayo del 2024, esta movilización se desarrolló de manera pacífica.
¿Cómo se desarrolló la marcha en Paseo de la Reforma?
Realizaron un circuito en la columna de la Independencia, dieron vuelta en la Glorieta del Ahuehuete en Reforma (por donde también pasó la marcha del 28S) y continuaron rumbo al poniente hasta colocarse frente a la Embajada de los Estados Unidos, donde realizaron un pronunciamiento público.
Durante el recorrido, los manifestantes portaron banderas palestinas, pancartas y lanzaron consignas en contra de la violencia bélica, responsabilizando a potencias internacionales por la crisis humanitaria en Medio Oriente.
¿Cómo atendieron la marcha los policías en Paseo de la Reforma?
Elementos de tránsito capitalino realizaron cortes viales en Reforma para permitir el paso del contingente, mientras personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), mantuvo vigilancia para evitar incidentes.
Con consignas de resistencia y esperanza, los jóvenes de la FNERRR concluyeron su marcha frente a la sede diplomática, reiterando su llamado a la paz y al fin de la ocupación militar.