Síguenos

Mi Beca para Empezar 2025 abre registro para nuevos beneficiarios de CDMX y está es la fecha límite para el registro

Niños de primaria. Foto: Canva
Por:Araceli Bernal

Uno de los beneficios más importantes en CDMX es el programa Mi Beca para Empezar, donde estudiantes de primaria y secundaria acceden a un apoyo que les permite seguir con sus estudios. Por ello, este mensaje es para los padres, madres de familia o tutores. 

Te puede interesar....

¿Cuándo se llevará a cabo el nuevo registro del programa Mi Beca para Empezar en CDMX?

El periodo de incorporación para nuevos beneficiarios ya comenzó y estará disponible hasta el sábado 15 de noviembre.

La etapa de registro arrancó el pasado lunes 1 de septiembre y se mantiene vigente hasta la fecha límite mencionada. Es importante mencionar que el programa de Mi Beca para Empezar no da los apoyos en efectivo, si no por medio de una tarjeta que es aceptada en varias tiendas y establecimientos.

Se recomienda estar atento a los canales oficiales del Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN), para conocer todos los detalles sobre cómo registrarse y no perder la oportunidad de formar parte del programa.

Te puede interesar....

¿Cómo es el registro para acceder al programa Mi Beca para Empezar en CDMX?

Para poder registrarte (o que tu hijo/a se registre), necesitas tener listos algunos documentos y requisitos:

Para el registro deberás proporcionar:

¿Cómo se realizar el proceso del registro de Mi Beca para Empezar en CDMX?

Para realizar el registro, es importante tener en cuenta que no debe ningún requisito de los antes mencionados. Contando con todo lo requerido, se puede proceder al registro: 

Una vez que tengas tu cuenta Llave CDMX, entra al sitio: 

Registro del tutor/a: Dentro de la plataforma busca la opción “Registro de Tutor” (o sección equivalente). Ahí subirás la identificación oficial (en algún formato permitido, JPG o PDF, con límite de tamaño).

Registro del beneficiario (el estudiante): Luego, en la sección “Registro de Beneficiario”, captura los datos del alumno: su CURP, nivel educativo, escuela, etc.

Es importante revisar que toda la información esté correcta antes de enviar. Guardar/comprobante de registro. Al finalizar el registro deberás guardar o descargar un comprobante de registro (o folio) que el sistema genera.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Mi Beca para Empezarbeneficios en CDMX