¿Muerte digna? Así puedes tramitar la voluntad anticipada en CDMX
La Voluntad Anticipada es el derecho de las personas de recibir o no tratamientos médicos en caso de tener una enfermedad en etapa avanzada o terminal.
Esto se deja estipulado en un documento legal que es reconocido por la Ley de Salud de la Ciudad de México. Aunque muchas personas suelen confundirla con Eutanasia (Aquí te explicamos la diferencia). Si tú estas interesado en no delegar decisiones sobre tu salud o alargar la vida, te decimos como tramitarlo.
¿Quién puede solicitar la Voluntad Anticipada en CDMX?
Existen dos formas de solicitar la Voluntad Anticipada, por medio de un documento que se tramita ante notario público o un formato que se otorga en instituciones de salud públicas o privadas, y puede hacerse siempre y cuando:
- Las personas sean mayores de edad en pleno uso de sus facultades mentales.
- Tengan enfermedades amenazantes o limitantes para la vida, en las que el tratamiento curativo ya no ofrece resultados positivos.
¿Cuáles son las diferencias de solicitar la Voluntad Anticipada en notario público o en instituciones de salud?
Como ya mencionamos, si bien es un derecho para todas las personas mayores de edad, entre las dos maneras de hacerlo existen algunas diferencias.
Para solicitar la Voluntad Anticipada en alguna institución de salud debes presentar un diagnóstico de enfermedad terminal; mientras que para hacerlo en notario público solo necesitas cumplir con una serie de papeles y elaborar el documento que el mismo notario te apoyará a llenar donde externas tus decisiones sobre tu salud.
¿Qué se necesita para firmar una Voluntad Anticipada?
Para firmar la Voluntad Anticipada (checa porque es importante hacerlo) en cualquiera de las dos modalidades además de ser mayor de 18 años, debes de cumplir serie de requisitos que son los siguientes:
- Elegir un representante y un representante sustituto
- Firmar ante dos testigos
- Presenta una identificación oficial vigente: INE, Cédula Profesional, Cartilla de Servicio Militar o Pasporte.
-
Pagar el trámite
¿Cuánto cuesta solicitar la Voluntad Anticipada?
El costo por tramitar la Voluntad Anticipada es demil 846 pesos para adultos; mientras que para adultos mayores a partir de 65 años tiene un costo de 870 pesos, aunque suelen existir campañas donde no se les cobra, como paso en abril.
En 2008 fue aprobada la Ley de Voluntad Anticipada, y de acuerdo con datos de la Secretaria de Salud de laCiudad de México, hasta 2024 23 mil 070 pacientes en etapa terminal y avanzada firmaron este documento.