Mundial 2026 en CDMX: habrá 3 nuevos biciestacionamientos y estas son las zonas confirmadas
Para este Mundial 2026, las autoridades en CDMX quieren facilitar la movilidad para nacionales y extranjeros. Uno de estos medios es el Centrobús, que dará la vuelta por varias partes de la capital.
Así como el Centrobús, tenemos la bicicleta que se ha convertido en un medio de transporte sustentable y que las autoridades capitalinas harán 3 nuevos bici estacionamientos.
¿Cuáles son las zonas donde estarán los 3 bici estacionamientos en CDMX?
De acuerdo con autoridades de la Ciudad de México se está preparando tres nuevos biciestacionamientos (entre masivos y semimasivos) que se sumarán en el futuro cercano. Estas nuevas instalaciones estarán ubicadas en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) de:
- Tasqueña
- Huipulco
- Ciudad Universitaria (CU)
Se espera que entren en funcionamiento entre marzo y abril de 2026, como parte del proceso de modernización de estos nodos de transporte.
¿Cuál será la capacidad de los nuevos 3 bici estacionamientos en CDMX?
Estos nuevos tres bici estacionamientos tendrán la capacidad en conjunto de más de 600 espacios para bicicletas, lo que beneficiará a los ciclistas que ya son una población importante.
Los nuevos tres bici estacionamientos conectarán con las líneas 2 y 3 del STC Metro, así como con el Tren Ligero y las futuras rutas del Trolebús y Cablebús.
¿Cuánto han crecido los ciclistas en CDMX?
Entre 2018 y 2024, la cantidad de viajes diarios en bicicleta aumentó un 71 %, pasando de aproximadamente 267 000 a 456 852 viajes diarios. En promedio, actualmente circulan cerca de medio millón de ciclistas al día en la CDMX.
Este incremento responde a varias acciones impulsadas por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y otras dependencias:
En cuanto ha desarrollo de infraestructura ciclista, se han construido más de 240 km de ciclovías en avenidas clave como Insurgentes, Camarones, Guelatao, Bucareli, Azcapotzalco, Xochimilco, Niños Héroes y Antonio Caso. De cara al mundial 2026, la CDMX tendrá varias novedades, como infraestructura, remodelaciones y mejoras en el Sistema de Movilidad.
Se han habilitado seis biciestacionamientos masivos o semimasivos, además de expandir programas de movilidad como Biciescuela, Paseo Dominical “Muévete en Bici” y el sistema Ecobici, fortaleciendo el uso de la bicicleta como forma de transporte.