Síguenos

¡No más apartados en la calle! Estas son las sanciones para quien intente estas acciones en CDMX 

Franelero en CDMX y calles invadidas. Foto: @jmcastre | Canva
Por:Araceli Bernal

El primer informe de la Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada va lleno de acciones que se han venido realizando durante 11 meses. Respecto a los franeleros el invadir espacios públicos en la capital, es una medida que se anunció hace meses y hoy es un hecho. 

Te puede interesar....

¿Cómo serán las sanciones para los franeleros y toda persona que aparte lugares en calles de CDMX?

Hace unos días el Congreso capitalino con 53 votos a favor aprobó una medida que consiste en aplicar arresto de 24 a 36 horas a las personas al cuidado y uso del espacio público, como franeleros o viene viene.

La reforma votada contempla modificaciones y adiciones a la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, como: 

Adición a la fracción XXXIX al artículo 3; el artículo 28 Bis para establecer infracciones especiales contra la seguridad ciudadana relacionadas con la ocupación de la vía y espacio público, último párrafo al artículo 31; y reformó el artículo 32

Ley de Cultura Cívica -

¿Cuáles son las faltas que se consideran a las nuevas adiciones de la Ley Cívica en CDMX?

Después de aprobar esta medida, ahora se considerarán como faltas a la ley las que se cometan en el espacio público:

Con respecto a la fundamentación del dictamen, el diputado Pedro Haces Lago perteneciente al grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que lo aprobado no busca dejar a ninguna persona atrás, sino que impulsarán “abrirles las puertas a nuevas oportunidades que no afecten a las y los demás

Nueva adición a la Ley Cívica en CDMX -

¿Cuál es la propuesta que se hizo a los franeleros de CDMX?

Aunque parece que esta medida perjudica directamente a las personas que se dedican a ese oficio en la capital, como los franeleros, legisladores de Morena consideran trabajar en conjunto con la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo para ofrecerles empleos dignos.

Por otra parte, el ahora presidente de la Mesa Directiva del Congreso de CDMX, Jesús Sesma, del PVEM, expresó su respaldo al dictamen afirmando que representa.

Un paso decisivo para poder recuperar el espacio público para todas y todos los que habitamos esta ciudad

Jesús Sesma - Presidente de la Mesa Directiva en el Congreso local

Te puede interesar....

¿En qué beneficia esta nueva ley a la ciudadanía de CDMX?

Varios legisladores coincidieron que la aprobación atiende la necesidad de poner fin a la apropiación indebida de las calles, fenómeno que ha aumentado y no debe ser tolerado, pues vulnera derechos humanos como el libre tránsito, el uso del espacio público y la movilidad segura.

Esta ley es muy beneficia, ya que garantiza el uso ordenado y seguro del espacio público, prevenir la extorsión y violencia asociada a esta práctica, y promover alternativas laborales dignas para quienes viven de esta actividad informal.

Las reformas a la Ley de Cultura Cívica en CDMX, buscan erradicar la apropiación ilegal de calles, el cobro indebido por estacionarse, y la intimidación a automovilistas, protegiendo así los derechos de movilidad, accesibilidad y seguridad de todos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDMXcalles