Licencia de conducir permanente en CDMX: conoce los módulos con horario ampliado para el trámite
La Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México informó que se ampliarán los horarios de atención en los macro módulos y oficinas donde se realiza el trámite de la licencia de conducir permanente.
La medida busca ofrecer más opciones a los ciudadanos que aún no han realizado su trámite, debido al aumento en la demanda registrado desde el anuncio de esta modalidad.
Nuevos horarios
De esta manera, los módulos fijos atenderán hasta las 17:00 horas, mientras que las oficinas de Semovi permanecerán abiertas hasta las 21:00 horas. Además, un macromódulo opera durante los fines de semana para brindar atención a quienes no pueden acudir entre semana.
Ubicación de módulos y unidades móviles disponibles
Entre los puntos con atención extendida se encuentran los módulos Central Insurgentes (Av. Insurgentes Sur 263, Roma Norte), División del Norte (Av. Municipio Libre 314, Col. Emperadores) y Galerías Plaza de las Estrellas (Cto. Interior Melchor Ocampo 193, Verónica Anzures).
Además, se habilitaron unidades móviles de Semovi distribuidas en diferentes alcaldías para acercar el servicio a más zonas de la ciudad.
Algunos de estos módulos móviles se encuentran en:
-
Walmart Universidad, en la alcaldía Benito Juárez.
-
Mega Soriana Asturias, en Cuauhtémoc.
-
Walmart Azcapotzalco.
-
El Zarco, en el estacionamiento de Transportes Eléctricos, en San Juan de Aragón.
-
Mega Soriana La Viga, en Iztapalapa.
-
Walmart Tláhuac.
-
Walmart Acoxpa, en Coyoacán.
-
Estacionamiento de la Alcaldía Cuauhtémoc, en la colonia Buenavista.
Vigencia y requisitos del trámite
El proceso para tramitar la licencia de conducir permanente estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025. A partir de 2026, los permisos expedidos en la Ciudad de México tendrán vigencia limitada y deberán renovarse periódicamente.
Clara Brugada indicó que la continuidad de la licencia permanente para el próximo año aún está en evaluación.
Por otro lado, la Semovi recordó que las personas que tramiten su licencia por primera vez deberán aprobar un examen teórico de 20 preguntas, basado en el Reglamento de Tránsito y la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.