Foto: Ramón Ramírez
Padres de familia en Azcapotzalco exigen destitución de supervisora escolar
En las últimas semanas, se han registrado movilizaciones por parte de padres de familia de escuelas de diferentes puntos de la Ciudad de México debido a inconformidades con los directivos de las mismas. Una de ellas fue en la alcaldía Iztapalapa, donde denunciaron desvío de recursos.
La mañana de este miércoles se llevó a cabo una en la escuela primaria “Mi Patria es Primero”, ubicada en la colonia Petrolera de la alcaldía Azcapotzalco, para exigir la destitución de la supervisora Guadalupe Frías, a quien acusan de acoso laboral, abuso de poder y nepotismo.
¿Cómo transcurrió la protesta de padres de familia en Azcapotzalco?
La protesta se desarrolló de forma pacífica en la calle Faja de Oro, justo frente a la institución, sin que se interrumpiera la circulación en vialidades cercanas.
Los inconformes demandaron la intervención inmediata de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Gobierno de la Ciudad de México para atender la problemática.
El pasado 23 de junio cuando padres de familia de la Secundaria 258 realizaron una protesta para exigir la destitución del director, debido a presuntos malos manejos.
¿Que señalan con la protesta los padres de familia en Azcapotzalco?
Según denunciaron los manifestantes, las prácticas de la supervisora han generado un ambiente hostil entre el personal educativo, lo que ha afectado tanto a la directora, como a la plantilla docente.
Aseguran que existen casos documentados de hostigamiento y decisiones administrativas injustificadas por lo que instan a la autoridad a revisar sus demandas.
Estamos aquí porque ya no podemos permitir que siga el maltrato. La supervisora Guadalupe Frías ha venido a desestabilizar nuestra escuela. Acosa a los maestros, amenaza a la directora y favorece a personas cercanas a ella. Nuestros hijos merecen un ambiente sano para aprender”
Javier Hernández - Padre de familia
Además de exigir el cese inmediato de Frías, los padres de familia pidieron respeto para la directora del plantel y su equipo de trabajo, quienes aseguran han sido víctimas de acoso constante y se les impide realizar sus labores de forma adecuada.
¿Cómo fue atendida la protesta de padres de familia en Azcapotzalco?
Al lugar acudieron representantes del Gobierno capitalino para establecer comunicación con las autoridades educativas correspondientes y dar seguimiento a las demandas de los padres.
Hasta el momento, la SEP no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso, sin embargo, los padres de familia anunciaron que de ser ignorados, las protestas continuarán.
Una de las manifestaciones que más ha resonado en los últimos días han sido las realizadas por parte de padres de familia del Kínder Kent, para exigir justicia por el presunto abuso sexual a un menor.