Parque Bicentenario reabre tras tragedia del Axe Ceremonia: estos son sus horarios y actividades
El Parque Bicentenario de la CDMX, un espacio vital y recuperado, ha vuelto a abrir sus puertas al público este 1 de julio de 2025.
Tras un cierre temporal por el incidente del Festival AXE Ceremonia y una profunda revisión, el parque se presenta renovado, con un compromiso reforzado hacia la seguridad, la sostenibilidad y la accesibilidad para todos los ciudadanos.
Este regreso marca una nueva etapa para uno de los pulmones verdes más importantes de la capital.
¿Cuándo y por qué reabrió el Parque Bicentenario en CDMX?
La reapertura del parque el martes 1 de julio de 2025 se da después de casi tres meses de cierre, provocado por el lamentable accidente durante el festival AXE Ceremonia en abril.
Este suceso llevó al gobierno federal a retirar la concesión a la empresa operadora y a la Secretaría de Cultura Federal a retomar la administración del espacio.
Durante el cierre, se realizaron trabajos de mantenimiento exhaustivos en todas sus áreas, asegurando la infraestructura y los ecosistemas.
Ahora, el Parque Bicentenario operará bajo un esquema mixto, resultado de un convenio de colaboración con el Auditorio Nacional y el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano (FUAN).
Esto implica que habrá actividades gratuitas para el público general, así como eventos privados con costo.
Los recursos generados por estos últimos se destinarán directamente al mantenimiento y fortalecimiento del parque, buscando ofrecer una cartelera de alta calidad con una visión social y accesible.
¿Cuáles son los horarios para visitar el Parque Bicentenario en CDMX?
El Parque Bicentenario estará abierto al público de martes a domingo, de 7:00 a 18:00 horas, siendo el acceso al parque completamente gratuito. Se solicita a los visitantes desocupar las instalaciones a las 17:45 horas.
Algunas actividades específicas dentro del parque, como la renta de bicicletas o el trenecito, podrían tener un costo adicional.
Esta reapertura refleja el firme compromiso del gobierno federal por recuperar espacios públicos y transformarlos en lugares que sirvan a la comunidad.
Todo esto promoviendo la cultura, el deporte, la educación ambiental y el bienestar general, siempre bajo un estricto enfoque en la seguridad de los visitantes y promotores de eventos.
El Parque Bicentenario se consolida así como un ejemplo de resiliencia y renovación urbana.
Para llegar al Parque Bicentenario en la CDMX, la forma más sencilla es utilizando el Metro de la CDMX. La estación “Refinería” de la Línea 7 (naranja) te deja prácticamente en la entrada principal del parque.
¿Qué puedes ver dentro del Parque Bicentenario?
El parque se distingue por su Jardín Botánico, que alberga siete ecosistemas representativos de México: Bosque Tropical Perennifolio, Bosque Mesófilo de Montaña, Desierto, Matorral Xerófilo, Pastizal, Humedal y Chinampa.
Además, cuenta con un impresionante Orquidario con más de 1,300 especies. Un increíble espacio para disfrutar de la naturaleza y conocer más sobre ella en la CDMX.
Entre sus atracciones, los visitantes pueden disfrutar de un lago artificial, auditorios al aire libre, canchas deportivas (baloncesto, voleibol, fútbol, skatepark), un laberinto, áreas de juegos infantiles, un gimnasio al aire libre y zonas de pícnic.