Parteras Urbanas: una exposición en CDMX que retrata la resistencia femenina
La Secretaría de Cultura de CDMX y el Bosque de Chapultepec presentan Parteras Urbanas, entre Patrimonio y Colonialidad, una exposición fotográfica que te conmoverá.
La muestra está a cargo de Greta Rico que, a través de 58 imágenes en blanco y negro, honra la labor de las parteras y la resistencia de las mujeres que eligen parir con autonomía en la capital.
Date una vuelta por este lugar de Chapultepec y admira el gran trabajo fotográfico de esta artista, y de paso visita el mercado oculto que está dentro del bosque más famoso de la capital.
¿De qué va la exposición Parteras Urbanas que llega a la CDMX?
La exposición documenta el acompañamiento de parteras a mujeres que deciden dar a luz en casa, bajo sus propias condiciones. Las imágenes captan desde el proceso del parto hasta los instrumentos utilizados, así como las emociones que acompañan estos momentos.
Parteras Urbanas surge como una crítica al sistema médico hegemónico, que en muchas ocasiones incurre en prácticas de violencia obstétrica.
Parteras urbanas es una apuesta desde la fotografía feminista que busca incomodar a las personas espectadoras enviando un mensaje político.
Greta Rico - Autora y curadora de la exposición
“Estas fotografías corren el velo hacia un mundo que no conocemos. Un territorio de resistencia donde las mujeres paren con libertad y autonomía y donde otras mujeres las sostienen”, agregó la artista Greta Rico.
Entre las piezas exhibidas se encuentran títulos como Aro de fuego, Falta poco, RCP neonatal, Parto con acompañantes, Evidencia científica, Consulta prenatal, Material didáctico y El sonido de la vida.
Todo este trabajo fotográfico recuerda también al trabajo que las policías de CDMX realizan al apoyar a mujeres que dan a luz en el transporte público o en la vía pública.
¿Dónde y cuándo estará la exposición Parteras Urbanas en CDMX?
La inauguración también contó con la presencia de Kay Cisneros, partera; Dapthne Cuevas Ortiz, secretaria de las Mujeres; y Nadine Gasman Zylberman, secretaria de Salud de la Ciudad de México.
Gasman destacó los esfuerzos institucionales por transformar el sistema de salud:
Desde 2023, la Secretaría de Salud ha desarrollado un modelo alternativo que incorpora a las mujeres en el hospital de Iztapalapa y en el Centro de Salud de Santa Catarina, donde ya se han atendido 700 partos.
Nadine Gasman Zylberman - Secretaria de Salud de la Ciudad de México
Estas acciones buscan humanizar la atención médica y reconocer la importancia de prácticas como la partería en el contexto urbano. La exposición también forma parte de una estrategia cultural que promueve la diversidad de miradas y ofrece espacios para las mujeres en la Ciudad de México.
La muestra estará disponible hasta el 8 de junio de 2025 en las rejas del Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec (Av. Paseo de la Reforma 126, I Sección, Miguel Hidalgo).
Para más información sobre esta y otras actividades culturales, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México: https://cartelera.cdmx.gob.mx o seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura capitalina.
Una muestra que va más allá que recibir una vida
Durante la inauguración, celebrada en el marco del Día Internacional de las Parteras, la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Ana Francis Mor, destacó la belleza y profundidad de este trabajo y comentó lo siguiente:
Los hechos fotografiados son hermosos. Son lo que nos hace humanos, porque hay mujeres cuidando a otras mujeres y otra mujer fotografiando con cuidado el cuidado máximo de preservación de la vida.
Ana Francis Mor - Secretaria de Cultura de la Ciudad de México
Rico subrayó que este proyecto no solo cuestiona el modelo médico dominante, sino que también visibiliza el impacto del patriarcado y el colonialismo en los cuerpos de las mujeres.
La exposición defiende la partería como una práctica que va más allá del parto: es una forma de mantener vivas las redes comunitarias, el conocimiento ancestral y la autonomía sobre el propio cuerpo.
Recuerda, si lo tuyo son las exposiciones, también visita este museo en la CDMX para ver la obra de Rosario Castellanos y disfruta de la cultura en al capital.