Pensión Bienestar en CDMX: este es el calendario de pago para mayo y monto
Aunque el mes pasado se hizo el cambio de la tarjeta para algunos beneficiarios del Banco del Bienestar, ahora, autoridades dieron a conocer el calendario de entregas para el bimestre mayo-junio de este año, consulta todos los detalles.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó las fechas de pago correspondientes al mes de mayo para los beneficiarios de los programas sociales. Explicó que, debido a los días inhábiles del 1 y 5 de mayo, el calendario habitual de pagos tuvo un ajuste.
¿Cuándo inicia el pago de la Pensión Bienestar en CDMX?
Este pago comenzará el miércoles 7 de mayo y se extenderá hasta el viernes 30 de mayo. Los depósitos se realizarán de forma escalonada, según la inicial del primer apellido del beneficiario:
- Miércoles 7: A
- Jueves 8: B
- Viernes 9 y lunes 12: C
- Martes 13: D, E, F
- Miércoles 14 y jueves 15: G
- Viernes 16: H, I, J, K
- Lunes 19: L
- Martes 20 y miércoles 21: M
- Jueves 22: N, Ñ, O
- Viernes 23: P, Q
- Lunes 26 y martes 27: R
- Miércoles 28: S
- Jueves 29: T, U, V
- Viernes 30: W, X, Y, Z
¿Cuánto se deposita en mayo 2025 por la Pensión Bienestar?
Los pagos correspondientes al bimestre mayo-junio se realizarán según el tipo de apoyo social. Estos son los montos establecidos por la Secretaría de Bienestar:
- Adultos Mayores: 6,200 pesos
- Personas con Discapacidad: 3,200 pesos
- Apoyo para Hijos de Madres Trabajadoras: entre 1,650 y 3,720 pesos
- Pensión Mujeres Bienestar: 3,000 pesos, misma que tuvo últimos días para poder inscribirse
¿Dónde cobrar la Pensión Bienestar en CDMX?
Los beneficiarios pueden retirar sus apoyos en cualquier cajero automático o sucursal del Banco del Bienestar, presentando una identificación oficial con fotografía y una copia, tu tarjeta del Banco del Bienestar (si deseas saber cómo obtener el apoyo para personas con discapacidad, chécalo aquí).
Para localizar la sucursal más cercana, se puede consultar el directorio oficial en directoriodesucursales.bancodelbienestar.gob.mx. En caso de no tener una sucursal cercana, el retiro también puede realizarse en cajeros de los siguientes bancos, aunque se aplicará una comisión por consulta o retiro:
- Inbursa
- Banorte
- Afirme
- Santander
- Scotiabank
- BBVA
- HSBC
- Banco Azteca
- Banco del Bajío
- Banamex
Además, algunas tiendas de autoservicio como Oxxo, Walmart, Soriana, La Comer, Bodega Aurrera, Chedraui, Suburbia y Office Depot también permiten el retiro del apoyo, igualmente con comisión.