Protección Civil CDMX alerta no lavar trastes durante las lluvias o puedes ponerte en riesgo
Después de muchos años, estamos ante el temporal donde se han dado las lluvias más fuertes en toda CDMX, ya que desde el mes de junio la capital se ha visto afectada por inundaciones, daños en casas, autos, caídas de árboles y calles afectadas.
Pareciera que todo es negativo; sin embargo, si no te gusta bañarte o lavar los trastes, las lluvias son la mejor razón para no hacerlo. Checa por qué.
¿Por qué no bañarse o lavar los trastes ante las lluvias en CDMX?
Durante los últimos meses, intensas lluvias y tormentas eléctricas han azotado CDMX inundando varias calles a modo de causar daño en viviendas.
Por ello, los expertos y autoridades llamaron a la ciudadanía a tener cuidado y evitar accidentes domésticos, entre ellos la recomendación de no lavar los trastes, ni realizar actividades similares en contacto con agua, como bañarse durante estos episodios.
Esta medida ha desconcertado a los capitalinos, quienes se preguntaron por qué, ya que, aparentemente, se trata de una actividad de bajo riesgo y que se hace en la seguridad de la casa, por lo que no debería representar un riesgo.
Pese a esto, aunque a muchas personas les puede parecer una medida exagerada, existen fundamentos científicos y reportes de accidentes que indican que esta práctica puede poner en riesgo la salud y la vida.
¿Cuál es el fundamento científico para no usar agua durante las lluvias de CDMX?
Durante una tormenta eléctrica, algo que se ha estado dando en CDMX, los rayos buscan llegar a tierra a través del camino de menor resistencia.
Edificaciones como casas y departamentos suelen contar con sistemas de plomería y cableado interno que, si bien no están expuestos directamente al aire libre, sí están conectados de alguna manera al suelo y a redes eléctricas que pueden conducir una descarga.
Cuando un rayo cae cerca de las casas, las descargas pueden diseminarse a través de las instalaciones eléctricas y también por las tuberías metálicas que transportan el agua. El agua, además, es un excelente conductor de la electricidad si contiene impurezas, como sales y minerales.
Si una persona lava trastes o se encuentra en contacto con grifos, lavabos o cualquier superficie mojada conectada a tuberías durante un relámpago, existe el riesgo de recibir una descarga eléctrica derivada de un impacto indirecto de rayo.
¿Cuáles son las recomendaciones de la SGIRPC en CDMX?
Entre sus recomendaciones más importantes a través de redes sociales, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC destacó que existen tres medidas indispensables para mantenerte a salvo durante las tormentas como las que han azotado a la capital mexicana en las últimas horas, aquí te decimos cuáles son:
- Suspender actividades al aire libre.
- No te refugies debajo de árboles ni estructuras de metal.
- Evita bañarte o lavar trastes durante la tormenta, la electricidad puede conducirse por la tubería.