Síguenos

¿Qué es la escopolamina y por qué podría ser la principal sustancia relacionada con los pinchazos en el Metro CDMX?

De fondo Metro CDMX, escopolamina. Foto: Metro CDMX | Cofece | Canva
Por:Sandra Ortega

La Ciudad de México sigue registrando casos por pinchazos en el transporte público. De acuerdo con las autoridades, hasta el momento van 69 denuncias; 50 ocurrieron en el Metro, 8 en Metrobús CDMX (cómo recientemente dio a conocer un joven por medio de Tik Tok), 6 vía pública y 4 en otros lados

Esta situación ha causado incertidumbre entre los millones de usuarios que a diario usan estos medios de transporte, sobre todo al no conocer qué es lo que les están inyectando. Aunque no ha sido confirmado su uso, debido a los síntomas que han presentado las víctimas, se cree que es la escopolamina.

Aunque es una sustancia de la que ya se conocía su existencia, seguramente hay muchas dudas acerca de ella. Aquí te explicamos qué es y por qué puede llegar a ser tan peligrosa.

Te puede interesar....

¿Qué es la escopolamina?

También conocida como burundanga, es un alcaloide tropánico que se extrae de diversas plantas, con un alto nivel de toxicidad y peligrosidad debido a que, luego de ser consumida, se anula la voluntad de la persona, cuya duración puede variar horas, además, no deja rasgos de consumo.

La inmediatez y efectos de la escopolamina dependen de la complexión de la víctima, así como la intensidad del pinchazon y la zona del cuerpo donde se recibió el piquete.

La escopolamina se considera un medicamento antimuscarínico, fármacos que bloquean los receptores muscarínicos de acetilcolina en el sistema nervioso central

Foto: UNAM

¿Cuál es el uso de la escopolamina?

La escopolamina se usa en dosis de 1.5 mg, para prevenir náuseas y vómitos provocados por movimientos. Su modo de uso es sencillo, colocar un parche detrás de la oreja donde no se tenga cabello al menos cuatro horas antes de que sean necesarios sus efectos y puede usarse hasta por tres días

En caso de usarse luego de una cirugía, el parche se debe colocar dependiendo de las indicaciones del médico y debe dejarse puesto al menos 24 horas después de la cirugía.

Foto: Cofece

¿Cuáles son los efectos de la escopolamina?

Ante el aumento de pinchazos en el Metro CDMX un criminólogo reveló algunas pistas sobre quién podría estar detrás de estos casos, que de acuerdo con el Colegio Oficial de Farmacéuticos en Madrid, entre los síntomas de la escopolamina se encuentran: 

Te puede interesar....

¿Puede presentarse una sobredosis por escopolamina?

Aunque el mayor efecto se presenta entre 1.5 y tres horas, en caso de inyectarse una cantidad mayor a la recomendada se puede provocar una intoxicación, con síntomas como son:

En caso de registrarse alguno de estos síntomas es importante llamar al 911; sobre todo si la víctima pierde el conocimiento o deja de respirar.

¿Qué hacer si se recibe un pinchazo en el transporte público?

Las autoridades capitalinas han emitido una serie de recomendaciones para que la ciudadanía sepa como actuar en caso de creer que recibió un. Es importante recordar que estos pinchazos no representan una fuente de contagio de VIH.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Metro CDMXpinchazosCDMX