Sentencian a 80 años de prisión a un secuestrador de CDMX
La capital ha sido el lugar donde muchos delincuentes o presuntos delincuentes han caído, como el caso de Alberto N, acusado de homicidio en Los Cabos, que en el 2024, fue capturado en CDMX.
¿Cómo fue el secuestro, por el que se condenó a un hombre a 80 años en CDMX?
La FGJCDMX, dictó una sentencia condenatoria de 80 años de prisión contra José Carlos “N”, por su participación en el secuestro agravado de un hombre, que ocurrió en septiembre de 2017 en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Según las investigaciones, durante el intento de rescate, realizado en una calle del municipio de Zumpango, Estado de México, el ahora sentenciado interceptó a un familiar y le arrebató la maleta con el efectivo y los documentos de un vehículo. Posteriormente, la persona secuestrada fue privada de la vida.
El sentenciado deberá además pagar una multa de 905 mil pesos, así como 394 mil pesos por concepto de reparación del daño.
Los delitos están a la orden del día, por ello siempre es importante andar con precaución, ya que se da, desde el secuestro, hasta el engaño o la estafa, actos que hacía esta banda que operaba en CDMX y Edomex.
¿Cuál ha sido el informe de la FGJCDMX, respecto a este caso?
Derivado del trabajo a cargo del personal de la Fiscalía CDMX, se acreditó la responsabilidad penal de José Carlos “N”. Como parte de la condena, el sentenciado deberá pagar una multa de 905 mil pesos, así como 394 mil pesos por concepto de reparación del daño a favor de las víctimas indirectas.
Asimismo, se le negaron beneficios sustitutivos de la pena y se ordenó la suspensión de sus derechos políticos.
En el informe la fiscalía CDMX reitera su compromiso de combatir los delitos que atenten contra la vida y la libertad de las personas, así como de garantizar el acceso a la justicia para todas y todos, a través de investigaciones sólidas que permitan sancionar a los responsables conforme a la ley.
¿Cómo se castiga un secuestro en CDMX?
En CDMX, el secuestro se castiga con penas que van de 15 a 40 años de prisión y multas de 250 a 1000 días, además de la reparación de daños.
La pena puede ser mayor si se cometen circunstancias agravantes o si se trata de un secuestro express. En caso de liberación temprana y sin lograr el objetivo del secuestro, la pena puede reducirse a 4 a 12 años.
Esto es lo que establece el Código Penal de la CDMX, respecto a los tipos de secuestro:
- Secuestro simple: De 15 a 40 años de prisión y de 250 a 1000 días multa, más la reparación de daños.
- Secuestro express: De 7 a 20 años de prisión y de 100 a 1000 días multa, además de las penas que corresponden por robo o extorsión si se cometen durante el secuestro.
- Circunstancias agravantes: Las penas pueden aumentar considerablemente si el secuestro involucra violencia, lesiones, secuestro de menores o si hay una motivación económica.
- Liberación temprana: Si la víctima es liberada espontáneamente en los primeros tres días sin que se logre el objetivo del secuestro y sin agravantes, la pena puede reducirse a 4 a 12 años.
Además de la pena de prisión y multa, el responsable del secuestro también debe pagar la reparación de los daños y perjuicios ocasionados a la víctima y sus familiares.
Puede ser condenado a otros tipos de sanciones complementarias, como la inhabilitación para ejercer cargos públicos .
Por ello la denuncia es fundamental, cualquier caso de secuestro o secuestro express a las autoridades.
- Protección: Las autoridades tienen la obligación de preservar la vida y seguridad de la víctima y su familia.
- Atención a víctimas: La Ciudad de México cuenta con programas de apoyo a víctimas de secuestro y sus familias.
La capital cuenta con programas de apoyo a víctimas de secuestro y sus familias. Así como este caso, se dio una captura de un feminicida en la alcaldía Iztapalapa en CDMX.