Foto: Freepik
Claudia Sheinbaum condena expresiones de xenofobia tras marcha contra gentrificación en CDMX
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como inaceptables los mensajes xenofóbicos vistos en la protesta contra la gentrificación en CDMX el pasado 4 de julio y aseguró que se trabajará en mecanismos para atender el problema sin recurrir a la discriminación.
¿Qué ocurrió en la protesta contra la gentrificación en CDMX?
Algunas personas portaron carteles con frases como “Haz barrio, expulsa a un gringo”, “CDMX para los mexicanos” “Aquí se habla español” o “Cállate blanco”, lo que desató críticas en redes sociales por tratarse de expresiones xenofóbicas.
Además, de que integrantes del llamado bloque negro, hicieron destrozos a diferentes comercios como cafés, taquerías de la colonia Condesa, una de las más gentrificadas de la capital, mismos que recibirán apoyo por parte del gobierno de la CDMX.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum de la marcha contra la gentrificación?
Durante su conferencia matutina del 7 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó estas expresiones y subrayó que la discriminación no tiene cabida, ni siquiera dentro de demandas legítimas.
Las muestras xenofóbicas de esa manifestación hay que condenarlas. No puede ser que por una demanda, por más legítima que sea, que es la gentrificación, la demanda sea ‘fuera cualquier nacionalidad de nuestro país’”
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Añadió su postura contra la discriminación, al racismo, al clasismo, a la xenofobia y al machismo. Aseguró que “todas y todos los seres humanos somos iguales y no podemos tratar a nadie como menos".
¿Qué piensa la presidenta del impacto de los nómadas digitales?
Sheinbaum explicó que la gentrificación está relacionada con la llegada de personas extranjeras que alquilan por periodos largos a través de plataformas digitales, lo que ha generado especulación inmobiliaria en colonias como la Roma y la Condesa.
Es un tema de especulación inmobiliaria derivado principalmente de la renta de departamentos a través de plataformas digitales para turismo o para personas que vienen a vivir a México tres, cuatro, cinco meses”.
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Sin embargo, expresó que las personas que vienen a México tienen que respetar las leyes, y de la misma manera señaló que no pueden tener ninguna actitud discriminatoria, “menos ante un pueblo que les está abriendo los brazos”.
¿Qué medidas se están considerando para regular la gentrificación en CDMX?
Sheinbaum aseguró que su gobierno trabajará en conjunto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y otras instituciones para encontrar formas de regulación, “Vamos a apoyar en lo que haga falta con la Sedatu, buscar los mecanismos de regulación para que no se encarezca la vida en estos lugares”.
También mencionó que podrían intervenir otras instancias, como la Profeco, para supervisar abusos de precios, especialmente en zonas turísticas. “No puede ser el encarecimiento de la ciudad, y menos lo que se llama la gentrificación, que es expulsar a las personas que han vivido ahí por años”, añadió.
¿Qué dijo sobre los delitos por despojo?
Al ser cuestionada sobre la acaparación inmobiliaria, Sheinbaum aclaró que muchos delitos asociados al despojo de viviendas corresponden al fuero común, por lo que su atención recae en los gobiernos estatales, aunque la federación brindará respaldo.
Hay delitos que son del fuero común, y la federación tiene que apoyar para que se fortalezcan las capacidades institucionales”.
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
De acuerdo con cifras de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, este delito va en aumento, siendo el 70% de las víctimas adultas mayores.