Sistema Cutzamala llega casi al 100% de capacidad y registra su mejor nivel en once años
El Sistema Cutzamala, que abastece de agua a la CDMX y al Estado de México, alcanzó casi el 100% de su capacidad, registrando su nivel más alto en once años.
Este aumento se atribuye a las lluvias recientes y a la gestión eficiente de los embalses, lo que garantiza un suministro más seguro y estable para millones de personas en la región.
¿Cuál es el nivel de capacidad a la que ha llegado el Sistema Cutzamala?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las presas que conforman el Sistema Cutzamala, principal fuente de abastecimiento de agua para el Valle de México, se encuentran casi al máximo de su capacidad, reflejando una de las mejores condiciones en los últimos años.
- Presa Villa Victoria mantiene un 95.22% de llenado, con 176.846 millones de metros cúbicos de agua almacenada.
- Presa de Valle de Bravo alcanzó el nivel más alto del sistema, con 377.472 millones de metros cúbicos, equivalentes al 95.77% de su capacidad, consolidándose como la de mayor almacenamiento actual.
- Presa del Bosque ha sido la más beneficiada en el último mes, con un incremento cercano al 8% en su nivel de llenado, alcanzando 193.382 millones de metros cúbicos, es decir, un 95.54% de su capacidad.
¿Cuál es el motivo de los niveles más altos del Sistema Cutzamala?
Estos niveles representan un respiro para la gestión hídrica de la capital, ya que el Sistema Cutzamala suministra agua a millones de habitantes, además de apoyar actividades agrícolas e industriales en la región.
La combinación de lluvias recientes y la gestión eficiente de los embalses ha permitido mantener un abastecimiento estable, reduciendo riesgos de escasez durante los próximos meses.
Dentro de lo positivo que implica tener las presas en altos niveles, las autoridades explican que el Sistema Cutzamala no puede llegar a su capacidad máxima, de ser así tienen un plan de desfogue para las distintas presas.