¿Tienes un proyecto turístico? Tláhuac ofrece apoyos de hasta 50 mil pesos
La alcaldía Tláhuac en la CDMX ha abierto la convocatoria para su acción social “Fortalecimiento Para el Bienestar del Turismo, Tláhuac 2025”, una iniciativa diseñada para inyectar vitalidad al sector turístico local.
Este programa busca empoderar a colectivos con actividad turística, no solo para mitigar los impactos económicos negativos, sino también para fomentar el autoempleo y promover un turismo con un marcado enfoque social y sustentable dentro de la demarcación.
Con un apoyo económico significativo, la alcaldía reafirma su compromiso con el desarrollo comunitario y la economía local, al igual que los programas sociales que brinda el Gobierno de la capital a todos sus habitantes.
¿Quién puede participar y de cuánto es el apoyo a turismo local de la alcaldía Tláhuac en CDMX?
Este apoyo está dirigido específicamente a colectivos con actividad turística, los cuales deben estar conformados por un mínimo de 5 personas.
Se prioriza la inclusión, buscando que la integración sea preferentemente del 60% de mujeres y 40% de hombres, y todos los integrantes deben ser mayores de 18 años. Para esto, es fundamental que los participantes residan en la Alcaldía Tláhuac, aunque esta condición es preferente.
Es importante destacar que los miembros de un colectivo no podrán participar simultáneamente en ninguna otra acción o Programa Social, garantizando una distribución equitativa de los recursos.
Cada colectivo seleccionado recibirá un apoyo único de 50 mil pesos. Para ser elegibles, los colectivos deben contar con los insumos y herramientas mínimos necesarios para ejecutar sus proyectos y actividades.
Asimismo, deberán designar a una persona como representante para agilizar los trámites y la comunicación institucional.
El proyecto turístico presentado debe estar enfocado en promover o participar en actividades turísticas que generen un impacto positivo en la comunidad.
¿Cómo registrarse para obtener el apoyo a turismo local de la alcaldía Tláhuac en CDMX?
Si tu colectivo cumple con los requisitos y desea ser parte de esta iniciativa, es crucial que marques estas fechas en tu calendario. La recepción de documentos se llevará a cabo del 19 al 22 de agosto de 2025, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Se estima que el programa dará inicio el 15 de agosto de 2025 y concluirá el 15 de noviembre de 2025.
El lugar designado para la entrega de toda la documentación es el Edificio Tizic, planta alta, ubicado en carretera Tláhuac-Chalco s/n, esquina Gabriel Hernández, Barrio La Magdalena, C.P. 13070, en la Alcaldía Tláhuac, Ciudad de México.
Asegúrate de acudir en las fechas y horarios indicados para no perder esta oportunidad. Esta iniciativa busca no solo fomentar el autoempleo, sino también fortalecer el consumo local y prevenir el cierre de negocios en Tláhuac.
Para cualquier duda o para consultar la convocatoria completa, que estará disponible en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y en el sitio web oficial de la alcaldía (www.tlahuac.cdmx.gob.mx), puedes comunicarte a los números 55 5166 3849 y 5166 3850.
Documentación para registrar y consideraciones para obtener el apoyo
Las acciones en la alcaldía Tláhuac siguen creciendo, como los llamados Territorios de Paz recién presentados y ahora este tipo de apoyos económicos para fortalecer a los habitantes de la zona.
Para formalizar tu participación, tu colectivo deberá presentar la siguiente documentación esencial:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional o cartilla) de cada integrante.
- CURP (en caso de no ser visible en la identificación oficial).
- Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses de antigüedad al momento de la inscripción) si no aparece en la identificación oficial.
- Evidencia de la actividad turística del colectivo (fotografías, videos, carteles, flyers, currículum, etc.) que demuestre su experiencia y labor.
- Un proyecto turístico detallado que explique los objetivos, actividades y el impacto esperado.
- Además, se deberán llenar tres formatos oficiales que serán proporcionados gratuitamente por la Jefatura de Unidad Departamental de Fomento a la Actividad Turística: el Formato de incorporación a la acción social, el Formato de nombramiento de representante y el Formato de manifiesto bajo protesta de decir verdad.
La asignación de los apoyos se basará en criterios de impacto social, viabilidad del proyecto y necesidad económica.
Y recuerda, si eres fan del turismo capitalino en la alcaldía Gustavo A. Madero se ofrecen recorridos turísticos totalmente gratis para aprovechar en estas vacaciones.