¡Tierra se abre en la Cuauhtémoc! Socavón se “traga” camión de basura
Momentos de tensión se vivieron la mañana de este miércoles en la colonia Vista Alegre, de la alcaldía Cuauhtémoc, luego de que un socavón se formara repentinamente y tragara la parte trasera de un camión recolector de basura mientras circulaba por la zona.
¿Dónde ocurrió la formación del socavón que se “tragó” un camión?
El incidente ocurrió sobre la calle Juan A. Mateos, casi esquina con Albino García, cuando la pesada unidad se dirigía hacia el Eje 3 Sur.
Según testigos, el pavimento cedió justo al paso del vehículo, provocando que la llanta trasera derecha quedara hundida en una oquedad de grandes dimensiones.
¿Qué hicieron los vecinos y las autoridades ante la formación del socavón?
Vecinos alarmados llamaron de inmediato al número de emergencias 911, por lo que policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) arribaron al punto y confirmaron el hundimiento.
Minutos después, se sumaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de obras tanto de la alcaldía como del gobierno capitalino.
Tras una serie de maniobras coordinadas, una grúa de tránsito de la policía capitalina logró extraer el camión recolector, mientras que personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) supervisó los trabajos de recuperación y evaluación de daños.
Iztapalapa ha sido una de las alcaldías con mayor presencia de oquedades, incluso una de ellas generó que un camión transportador de refrescos se hundiera en el mes de septiembre.
¿Qué dimensiones tiene el socavón y qué se hará al respecto?
De acuerdo con las primeras revisiones, el socavón mide aproximadamente 2.5 metros de diámetro y 80 centímetros de profundidad, y se habría originado por una fuga de agua mal reparada que debilitó el subsuelo.
Como medida preventiva, la calle fue acordonada para evitar el paso vehicular y salvaguardar la integridad de automovilistas y vecinos.
Autoridades informaron que en los próximos días, personal de Obras y de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) trabajarán de manera conjunta para reparar el desperfecto y evitar nuevos hundimientos en la zona.