Síguenos

VIDEO | Alumnas de bachillerato en CDMX protagonizan pelea y una queda en silla de ruedas

CBTiS 56 en CDMX. Foto: Google Maps | Canva
Por:Araceli Bernal

Las agresiones entre alumnos en las escuelas son una problemática que ha venido invadiendo la CDMX; en ese sentido, el Congreso capitalino ha llamado a la SEP a atender este problema. 

La violencia es un lastre que tiene que parar, tanto dentro y fuera de las escuelas, casos como este que sucedió en un bachillerato de CDMX donde una estudiante terminó en una silla de ruedas no deben quedar normalizados, hacer conciencia y fomentar la educación  debe ser parte de la vida cotidiana. 

Te puede interesar....

¿Por qué surgió la pelea entre alumnas de bachillerato en CDMX?

Una discusión entre dos alumnas del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) No. 56, en la CDMX, derivó en una violenta pelea que dejó graves consecuencias, así lo difundió el medio de comunicación C4 Jiménez. 

De acuerdo con testigos, el enfrentamiento ocurrió a las afueras del plantel luego de una diferencia entre Fátima y Fernanda, dos estudiantes del bachillerato tecnológico.

El conflicto habría iniciado porque Fernanda se quedó dormida durante una exposición de su compañera, lo que provocó el enojo de Fátima.

¿Qué se muestra en el vídeo de la pelea de alumnas del CBTIS 56 en CDMX? 

El altercado fue grabado en video y difundido en redes sociales, donde rápidamente se viralizó. En las imágenes se observa cómo ambas jóvenes se enfrentan físicamente, hasta que una de ellas, identificada como Fernanda, cae y sufre lesiones severas que la dejaron sin movilidad en las piernas.

Familiares de la joven lesionada han presentado una denuncia ante las autoridades correspondientes y exigen justicia, asegurando que “hasta ahora no se ha hecho nada”.

Por su parte, la comunidad escolar y padres de familia piden que se implementen medidas para prevenir hechos similares y promover la resolución pacífica de conflictos entre estudiantes.

Te puede interesar....

¿Los menores de edad en CDMX pueden enfrentar sanciones en caso de ejercer violencia?

Los menores de edad en CDMX sí pueden enfrentar sanciones, pero no igual que los adultos. En la capital, existe un Sistema de Justicia para Adolescentes, que aplica medidas especiales según la edad y la gravedad del caso.

Si el menor tiene entre 12 y 17 años, puede ser investigado y sancionado por delitos como lesiones, robo o agresión.

Las sanciones no siempre son cárcel, suelen ser medidas educativas, tratamiento psicológico, reparación del daño o internamiento en centros especializados, dependiendo de la gravedad.

Si el caso ocurre en un entorno escolar, también pueden aplicarse sanciones administrativas o escolares, y se involucra al Dif y a las familias. 

El objetivo principal no es castigar, sino reeducar y evitar que repita la conducta. En este sentido el acoso o violencia escolar en CDMX, es un problema que se debe resolver educando. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Bachillerato de CDMX