VIDEO | Enfrentamiento en el Zócalo: granaderos buscan desalojar a estudiantes frente a Palacio Nacional
Elementos de granaderos de la Ciudad de México intentaron desalojar a un grupo de estudiantes adheridos a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), quienes se manifestaron en el Zócalo capitalino.
Pese al intento de desalojo, los jóvenes lograron mantenerse en la plancha y realizan una protesta cultural frente al Palacio Nacional, con el objetivo de ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
¿Cuáles son las denuncias de los estudiantes?
Los estudiantes denunciaron agresiones sufridas en el Estado de Oaxaca, específicamente en el albergue estudiantil Villas de Monte Albán, donde señalaron que han sido víctimas de ataques dirigidos desde el poder.
“Exigimos solución y audiencia, el gobierno de Salomón Jara no escucha a los estudiantes, por eso acudiremos a la mañanera para denunciar estas agresiones y exigir respeto a las casas del estudiante de Oaxaca”, expresaron los manifestantes.
La FNERRR advirtió que mantendrá sus protestas hasta que se atiendan sus demandas.
¿Cuál era el objetivo de la protesta estudiantil?
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) anunció que 2 mil estudiantes provenientes de Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México y Puebla iban a acudir a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.
Aseguraron que la protesta tiene como objetivo denunciar la falta de acción del Gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, ante agresiones contra estudiantes y el despojo de sus albergues en Villas de Monte Albán y Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Isolda Morán Reyes, dirigente nacional de la FNERRR, señaló que a pesar de las denuncias presentadas tras los ataques del 25 de enero y 5 de agosto, cuando sujetos armados golpearon y despojaron a estudiantes del albergue “Villas de Monte Albán”, no hay detenidos ni avances en las investigaciones.
“Nuestra federación estudiantil se ha manifestado de forma pacífica y hemos denunciado ante las instancias estatales, pero no se nos escucha. Vivimos con la incertidumbre de que esos grupos de choque nos vuelvan a agredir. Acudiremos a la presidenta de la República para pedir seguridad y espacios dignos donde no corramos peligro”, declaró Morán.
¿Por qué es importante que se defienda la causa?
La dirigente enfatizó la importancia de las casas del estudiante, que permiten a jóvenes de escasos recursos continuar sus estudios en las principales ciudades, y destacó que estos albergues brindan hospedaje gratuito, alimentación a bajo costo y talleres culturales y deportivos.
Morán también criticó al Gobierno del Estado y a las autoridades municipales de Oaxaca, recordando que gracias a la gestión de su organización y de miles de campesinos y colonos se destinó un recurso federal para la construcción del albergue de Villas, que fue desviado por el entonces presidente municipal Oswaldo García Jarquín.
“Estamos entrampados en un conflicto agrario con comuneros de Mexicapam, pero eso se debe a que Oswaldo García desvió más de 30 millones de pesos que gestionamos ante la federación. Es inaceptable que las autoridades nos roben y nos dejen en la indefensión frente a grupos de choque”, concluyó.