3 exposiciones de arte para ver en Saltillo
La capital coahuilense no solo vibra con conciertos y festivales este mes de julio, también ofrece una sólida agenda de exposiciones artísticas contemporáneas.
Tres propuestas visuales, diversas en estilo y temática, estarán disponibles para el público en espacios culturales de la ciudad, como parte del Festival Internacional de las Artes (FINA) 2025 y otras iniciativas locales.
Estas exposiciones presentan la mirada de creadores nacionales e internacionales y son una excelente opción para quienes buscan experiencias más íntimas, reflexivas o ligadas al arte contemporáneo.
1. SUITCASE STORIES – Rodney Zelenka
- Centro Cultural Teatro García Carrillo
- Sábado 19 de julio de 2025
- 12:00 horas
- Curaduría: Pancho López
La exposición "Suitcase Stories" del artista Rodney Zelenka invita al espectador a explorar el concepto de viaje como metáfora de identidad, pertenencia y memoria. Bajo la curaduría de Pancho López, la obra juega con lo íntimo y lo migrante, integrando elementos de archivo, maletas y símbolos de tránsito.
2. OFF/ON: Artefactos para reparar un mundo roto – Mercedes Aquí
- Centro Cultural Teatro García Carrillo (ático)
- Sábado 19 de julio de 2025
- 12:00 horas
- Curaduría: Olga Margarita Dávila
Mercedes Aquí presenta una instalación multidisciplinaria que parte del concepto de "reparación" en contextos de crisis social y ecológica. OFF/ON propone artefactos visuales que cuestionan el consumo, el desgaste emocional y el papel del arte como agente de reconstrucción.
3. LA TRENZA – Malena Díaz
- Centro Cultural Vito Alessio Robles
- Jueves 24 de julio de 2025
- 19:00 horas
Con un enfoque poético y visual, la artista Malena Díaz explora la relación entre cuerpo, género y territorio a través de la figura simbólica de la trenza. La muestra propone un diálogo entre lo íntimo y lo colectivo, entrelazando historia, identidad y feminidad.
¿Por qué asistir a estas exposiciones?
Estas tres propuestas es una oportunidad para conectar con el arte contemporáneoy disfrutar de espacios culturales emblemáticos de Saltillo. La entrada es libre en la mayoría de los casos, con cupo limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación.