Síguenos

5 pasos para saber si tu escuela es 'patito' en Coahuila

Se han detectado instituciones en Coahuila que carecen de certificaciones. (Fotografía: Canva)
Por:Gabriel Acosta

Escoger una escuela nunca es una decisión menor: ahí se define gran parte del futuro de los estudiantes.

En Coahuila existen instituciones conocidas como escuelas ‘patito’, que operan sin reconocimiento oficial y entregan títulos que, en realidad, no tienen validez. Esto significa que el tiempo, esfuerzo y dinero invertido se pueden perder en un abrir y cerrar de ojos.

De acuerdo con la Secretaría de Educación de Coahuila, la forma más sencilla de comprobar si una escuela es legítima es verificar que tenga RVOE (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios), el documento que otorga la SEP o la autoridad estatal. Sin él, el certificado que emitan carece de valor académico o laboral.

Para verificarlo, la consulta más confiable está en la plataforma oficial: https://rvoe.sep.gob.mx.

Te puede interesar....

¿Qué señales deberían ponerte en alerta?

Aunque algunas escuelas intentan aparentar formalidad, hay pistas  que deberían levantar sospechas: cuando ofrecen títulos “exprés” o con demasiadas facilidades, cuando no muestran con claridad su validez oficial, o cuando piden pagos adelantados sin entregar facturas.

También es común que funcionen en instalaciones improvisadas o que no cuenten con maestros certificados.

En casos recientes, incluso se han clausurado bachilleratos en Coahuila por operar sin RVOE, y los responsables enfrentan procesos legales por fraude.

Te puede interesar....

¿Qué ha dicho el Congreso de Coahuila al respecto?

El tema ya llegó también al ámbito legislativo. El Congreso de Coahuila exhortó a las dos cámaras del Congreso de la Unión para que analicen y propongan reformas que permitan sanciones más severas y efectivas contra universidades que imparten carreras y posgrados sin RVOE o que no cumplen con estándares mínimos de calidad.

Los legisladores señalaron que la legislación vigente carece de mecanismos claros y castigos ejemplares, lo que ha permitido que estas instituciones sigan operando. Las multas, clausuras y sanciones administrativas actuales resultan insuficientes para frenar un fenómeno que afecta a miles de estudiantes y también golpea el prestigio del sistema educativo estatal.

Te puede interesar....

Denuncian al menos 18 escuelas privadas sin validez

El diputado local Alfredo Paredes López denunció que en Coahuila operan al menos 18 instituciones privadas sin RVOE, afectando a miles de jóvenes.

“Estamos hablando de alrededor de más de 5,000 muchachos que ya se graduaron y no tienen los certificados o los títulos”, señaló.

¿Qué riesgos corres si estudias en una escuela sin validez?

Las consecuencias no son menores. Los estudiantes pueden ver truncados sus planes de seguir una carrera universitaria, pues ninguna institución seria les reconocerá las materias cursadas. Además, en el ámbito laboral, un título sin respaldo oficial no sirve para acreditar estudios.

Si notas irregularidades, la recomendación de las autoridades es no quedarse callado.

Se puede acudir a la Fiscalía General del Estado para denunciar un posible fraude, además de notificar a la Secretaría de Educación de Coahuila, que es la instancia encargada de clausurar y sancionar este tipo de lugares.

Síguenos en Google News

Coahuila