Adiós a un icono de Torreón: fallece el sacerdote Gerardo Zatarain
La Diócesis de Torreón informó este jueves 28 de agosto sobre el fallecimiento del querido sacerdote Gerardo Zatarain, quien tenía varios días hospitalizado.
"El padre Gerardo fue un hombre de fe sólida y dedicació total, cuyo ejemplo y carisma dejaron una huella imborrable en la comunidad que tuvo el honor de conocerlo", compartió la Diócesis en una publicación en redes sociales.
¿Quién fue el padre Gerardo Zatarain y qué lo hizo especial?
El sacerdote Gerardo Zatarain siempre fue reconocido por su sencillez y cercanía con la gente. Fue un padre cercano y alegre, conocido por no dar sermones convencionales y por hablar con voz amable y sonrisa constante.
Además de su labor pastoral, fue capellán del equipo Santos Laguna en los años 80, cuando jugaban en la Segunda División, demostrando su amor por esta comunidad deportiva. Siempre mostró también su cariño por los Guerreros e incluso ofició una misa para que el equipo no descendiera en el año 2006.
En los últimos años, el padre también se hizo viral en México al llevar a su perrita Paloma a una misa, cuando explicó que su perrita estaba estresada por el cambio más que enferma.
¿Cuál fue el legado del padre Zatarain en Torreón?
El legado del Padre Gerardo es el de un hombre que amó su vocación y sirvió con alegría, humildad y entrega total.
Fue un sacerdote que predicaba con el ejemplo, y que tocó el corazón de sus feligreses con su palabra llena de esperanza y su corazón generoso. Sus fieles lo recuerdan como “el cura del barrio”.
Entre las muchas facetas que lo definieron, la capacidad de conectar con la juventud y la gente común, así como su enfoque poco tradicional.
¿Cómo se despedirá a este querido sacerdote?
La Diócesis de Torreón anunció las misas fúnebres para despedir al Padre Gerardo Zatarain:
- Misa de recibimiento: jueves 28 de agosto, 8:00 p.m., en la Parroquia de San José.
- Misa de cuerpo presente: viernes 29 de agosto, 4:00 p.m.
- Misa exequial: sábado 30 de agosto, 1:00 p.m., seguida del depósito de cenizas en los nichos parroquiales.