Síguenos

Alerta por mordedura de víbora a hombre que cuidaba su ganado en ejido Santa Anita

Picadura de víbora en Arteaga. Fotos de gobierno de Arteaga,
Por:Ana Escobedo

Gracias a la intervención inmediata de personal médico de Salud Pública del municipio de Arteaga, Coahuila, fue posible estabilizar y trasladar con vida a un hombre de 43 años mordido por una víbora en una zona rural. El incidente ocurrió en el ejido Santa Anita del Peñasco, perteneciente a Galeana, Nuevo León.

Mario Alberto Rodríguez Flores, quien se encontraba cruzando una cerca en el área donde mantiene su ganado, fue sorprendido por el ataque del reptil. Alcanzó a ver cómo la serpiente se alejaba tras la mordedura en su pie derecho. De inmediato, se solicitó apoyo médico.

Pese a tratarse de un incidente en una comunidad fuera de Coahuila, el personal de salud de Arteaga se movilizó rápidamente hasta el sitio, le aplicó dos dosis del antídoto disponible en consultorios del municipio y posteriormente lo trasladó a un hospital para su atención especializada.

El paciente fue estabilizado en el lugar, lo que resultó crucial dada la gravedad del caso.

Te puede interesar....

¿Qué hacer ante una mordedura de víbora?

Ante este tipo de emergencias, es fundamental actuar con rapidez y seguir las recomendaciones médicas. Aquí te compartimos algunos pasos clave:

¿Qué se debe evitar?

No se recomienda aplicar torniquetes, cortar la herida, succionar el veneno ni usar hielo. También se debe evitar automedicarse o recurrir a remedios caseros. La única solución efectiva es el antídoto (faboterápico), que debe ser administrado por personal médico en un hospital.

Te puede interesar....

Compromiso con la salud en la región

La Dirección de Salud Pública de Arteaga reafirmó su compromiso de actuar no solo en beneficio de la población local, sino también en apoyo a comunidades vecinas que requieran asistencia urgente. Casos como este reflejan la importancia de contar con equipos capacitados y antídotos disponibles en zonas rurales.

Para emergencias de este tipo, el llamado a la población es no automedicarse y buscar ayuda médica profesional inmediata. La prevención, la información y la respuesta oportuna pueden marcar la diferencia entre una recuperación favorable o complicaciones graves.

Síguenos en Google News

Santa Anita del Peñascomordedura de víboraArteaga