Síguenos

Ampliarán operativos nocturnos en Saltillo para proteger a menores en la vía pública

La UNIF amplía el programa “Infancia Segura” para proteger a menores en la calle. (Fotografía: Canva | UNIF)
Por:Gabriel Acosta

Con el inicio del periodo vacacional de verano y la creciente presencia de niñas y niños en espacios públicos durante la noche, la Unidad de Integración Familiar (UNIF) busca ampliar el programa “Infancia Segura” para proteger a menores que permanecen en la vía pública tras el anochecer.

Te puede interesar....

¿Cuándo y cómo se implementarán estos operativos?

Actualmente, los recorridos se realizan de jueves a domingo, pero Patricia Moreno, directora de la UNIF, explicó que se analiza operar de martes a domingo, reservando el lunes como único día de descanso para el personal involucrado.

“La oscuridad atrae situaciones que no son seguras para los menores. Si un niño está en riesgo durante el día, ese peligro se incrementa considerablemente en la noche”, advirtió Moreno, quien también reiteró la importancia de limitar los horarios en que los menores pueden estar fuera de casa.

Te puede interesar....

¿Qué se les pide a los padres de familia ?

La funcionaria municipal hizo un llamado a la corresponsabilidad de madres, padres y tutores para establecer límites adecuados: “Pedimos comprensión. Las ocho o nueve de la noche es un horario razonable para que un menor esté en la calle. Después de eso, hay un riesgo innecesario”, enfatizó.

Ante esto recordó que el descanso adecuado sigue siendo fundamental, incluso sin clases. “El cerebro infantil necesita dormir a tiempo. El problema muchas veces es que los padres no quieren que se levanten temprano, pero eso no debe ser excusa para descuidarlos”, señaló.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los casos más frecuentes de descuido infantil?

En lo que va del año, la UNIF ha intervenido en cerca de 70 casos relacionados con la omisión de cuidados. Los más comunes incluyen menores solos en la vía pública, acompañados de adultos en cruceros, o incluso niños que son olvidados en la escuela.

¿Qué consecuencias legales puede haber para los padres?

Moreno subrayó que no cuidar adecuadamente a los hijos puede constituir un delito o una falta administrativa. “Los padres tienen una obligación legal y moral con el bienestar y los derechos de sus hijos”, puntualizó.

¿Dónde más se aplican estos operativos?

Además de plazas y espacios públicos, los operativos también se extienden a distintas colonias. Personal de la UNIF visita estas zonas para hablar directamente con menores y sus familias, promoviendo la prevención y la seguridad. “Nuestro objetivo es evitar que los niños estén solos. Queremos que estén seguros, en casa y acompañados”, concluyó.

Síguenos en Google News

SALTILLO