Arteaga planea adquirir dron para prevenir incendios forestales y monitorear lluvias
La alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez, dio a conocer que el municipio está evaluando la posible adquisición de un dron especializado para fortalecer las labores de prevención, monitoreo y atención a emergencias ambientales como incendios forestales o lluvias intensas.
Declaró que actualmente, el ayuntamiento analiza propuestas de distintos proveedores con el objetivo de elegir un equipo que se adapte a las necesidades del municipio.
“Estamos viendo a proveedores que nos presenten los equipos que ellos cuentan, que nos puedan servir tanto para el tema de prevención de incendios, para el monitoreo y también en el tema de lluvias”, explicó.
¿Cuándo podría adquirirse el dron?
La presidenta municipal señaló que la compra podría concretarse en el transcurso de este año, siempre y cuando el presupuesto lo permita. De no ser así, ya se contempla incluirla en el presupuesto de inicios del próximo año, justo antes de que comience la temporada de incendios.
“Esperemos que nos muestren los modelos, elegir uno, y que el presupuesto nos permita adquirirlo este año; si no, lo planearemos para inicios del próximo”, indicó.
¿Qué funciones cumpliría el dron?
El dron serviría como una herramienta de apoyo para visualizar zonas afectadas en tiempo real, lo que permitiría establecer estrategias más eficientes en la atención de emergencias. “En el caso de incendios, nos permite visualizar la zona que se está afectando para poder establecer las estrategias más adecuadas para poderlo combatir”, detalló.
También podría utilizarse en situaciones de lluvia intensa o deslaves. Aunque Arteaga no es una zona con alto riesgo de este tipo de fenómenos, la alcaldesa afirmó que es importante estar preparados.
“En esta tienda del municipio tenemos muy bajos riesgos, sin embargo no estamos exentos”, comentó. La vista aérea que proporcionaría el dron facilitaría la planificación de rutas seguras y acciones rápidas.
¿Qué funciones tienen estos drones especializados?
Los drones se han convertido en una herramienta invaluable para el monitoreo de riesgos en una amplia gama de industrias y situaciones.
Su capacidad para acceder a zonas difíciles o peligrosas, recopilar datos rápidamente y ofrecer vistas aéreas en tiempo real los hace ideales para la prevención y gestión de desastres, así como para la seguridad operativa.
Evaluación y monitoreo de desastres naturales:
- Inundaciones: Evaluación de niveles de agua, mapeo de áreas anegadas, identificación de zonas críticas para evacuación.
Inspección de infraestructura crítica:
- Líneas eléctricas y torres de transmisión: Detección de fallas, corrosión o daños sin necesidad de poner en riesgo a trabajadores.
Seguridad y vigilancia:
- Monitoreo perimetral: Vigilancia de grandes áreas, fronteras, sitios industriales o eventos masivos para detectar intrusiones o comportamientos sospechosos.