Así será el Coahuila 1000 en su edición 2025: estas son las fechas y la ruta
Con una derrama económica estimada en 50 millones de pesos, la edición 2025 del Coahuila 1000 arrancará en Torreón el próximo 8 de agosto, consolidando su lugar como uno de los eventos turísticos y deportivos más importantes del estado.
Durante la presentación oficial realizada este lunes, el alcalde Román Alberto Cepeda González, la secretaria de Turismo de Coahuila, Cristina Amezcua González, y el presidente de la Canaco Torreón, Fidel Villanueva Tarín, anunciaron los detalles de la decimoquinta edición turística y décimo primera en modalidad de competencia.
¿Qué municipios recorrerá el Coahuila 1000 este año?
De acuerdo con los organizadores, la ruta 2025 del Coahuila 1000 contempla los municipios de:
- Torreón, donde será la salida oficial desde la explanada de la Plaza Mayor,
- Parras de la Fuente, uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos del estado,
- Monclova, en la región centro-norte de Coahuila.
Según Cristina Amezcua, secretaria de Turismo, esta ruta une “tres regiones emblemáticas del estado en una travesía que combina adrenalina, cultura, historia y hospitalidad”. Añadió que el evento se ha consolidado como una de las competencias de aventura más importantes de México y es un orgullo que represente al estado a nivel nacional e internacional.
¿Qué nivel de participación se espera en esta edición?
El evento espera la participación de:
- 350 vehículos en la ruta turística,
- 120 en la competencia tipo rally.
De acuerdo con José Luis Mejía Hernández, director operativo del rally, todos los vehículos serán inspeccionados previamente para garantizar que cumplan con las especificaciones de seguridad. La actividad contará con un dispositivo especial de atención en carretera para prevenir incidentes.
Además, el alcalde Román Alberto Cepeda destacó que el evento atrae a participantes de México, América Latina, Estados Unidos y Europa, lo que representa una oportunidad para reforzar el turismo y proyectar una imagen positiva del estado.
“El Coahuila 1000 demuestra que todavía se pueden hacer actividades de esta naturaleza en el país con tranquilidad, gracias a la coordinación y al esfuerzo entre municipios, estado e iniciativa privada”, afirmó.
¿Qué medidas de seguridad habrá durante el evento?
Para garantizar la seguridad de participantes y asistentes, se implementará un operativo interinstitucional con la participación de:
- Corporaciones de seguridad de los municipios involucrados,
- Elementos estatales
- Un equipo de alrededor de 2 mil elementos distribuidos a lo largo de la ruta.
Según la Secretaría de Turismo, esta estrategia “brinda plena confianza a los competidores y sus familias”, lo que contribuye a una experiencia segura y positiva.
Por su parte, Fidel Villanueva, presidente de Canaco Torreón y director del rally, agradeció la coordinación con el Gobierno del Estado y el municipio de Torreón, destacando que el evento también permite mostrar la riqueza natural, cultural y humana de Coahuila: su flora, fauna, paisajes y hospitalidad.