Blindaje de Castaños, Coahuila es elemental para mantener seguridad estatal
El fiscal general del estado, Federico Fernández Montañés indicó que la operación en Castaños se planeó con previamente, y que tanto él como el secretario de Seguridad estatal sostuvieron reuniones con corporaciones federales y estatales para fortalecer un tramo específico de alto riesgo.
“24 horas antes … hablamos con corporaciones federales y estatales para fortalecer un tramo en particular … ya cuando lo vi reflejado, corroboramos que así sí se hizo a gran escala.” explicó.
Por primera vez en la zona, la policía estatal y Municipal actuaron junto a la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional. Este modelo “todos juntos”, como lo definió, se está consolidando en Coahuila como política de Estado para tareas de inteligencia, custodia y patrullaje.
¿Qué puntos del estado se identifican para dar más prioridad?
Fernández Montañés detalló que se identificaron zonas de prioridad conectadas por brechas, por ejemplo, en Candela y de ahí hacia la Región Carbonífera, que requirieron vigilancia especial. “Estamos monitoreando por ahí … con mucha labor de inteligencia.”
El objetivo, impedir el tránsito de vehículos no autorizados, armas o carga ilícita que pudiera entrar desde la zona limítrofe hasta la Región Centro del estado. La presencia de un helicóptero, 200 efectivos desplegados y unidades móviles demuestran el tamaño de la apuesta.
¿Cómo se realizó el despliegue de elementos y equipos?
Según el fiscal, la visibilidad del operativo no es casual, “Les pedí… que lo vieran, porque además brinda esta sensación de que vamos todos juntos.”
Incluso tras una rotación de helicópteros, se mantuvo uno activo en la zona, para señalar a la población que “estamos aquí” y disuadir a quienes planean actividades ilegales. Este tipo de acciones son parte de una estrategia más amplia que abarca desde cateos de menor escala hasta despliegues de gran magnitud similares al de Castaños.
¿Qué resultados se obtuvieron del operativo?
“La Marina está fija en el norte… este despliegue fue parte de los acuerdos de hace una semana que encabezó el gobernador.”
La operación de Castaños se suma a otros patrullajes y cateos recientes que han sido posibles gracias al liderazgo del gobernador estatal. Fernández Montañés expuso que el modelo ha arrojado mejores resultados en la frontera y ahora se replica hacia el centro del estado.