Federico Fernández Montañéz, fiscal general de Coahuila se pronunció respecto a los supuestos bloqueos en el estado / Foto: Marco Juárez
Carreteras de Coahuila operan con normalidad: Fiscal aclara
El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañéz, aclaró este lunes que las carreteras del estado operan con normalidad, luego de que circularan reportes sobre un supuesto cierre en el tramo Saltillo–Monterrey.
“Verificamos con Guardia Nacional y policías; la carretera no está cerrada”, comentó Fernández Montañéz.
Explicó que existen dos puntos en monitoreo, derivados de posibles movilizaciones ciudadanas, pero ninguna implica bloquear vías de comunicación.
En Piedras Negras, dijo, se prevé un movimiento relacionado con inconformidades por la Ley de Aguas, mientras que en el tramo Saltillo–Torreón, a la altura de Paila, podría registrarse una manifestación de transportistas a nivel nacional.
¿Estas manifestaciones afectarán la vialidad?
Fernández Montañés subrayó que las autoridades respetan el derecho a la libre manifestación, siempre que no se obstaculicen las carreteras.
“El llamado es a que la gente pueda manifestarse, pero sin construir algún bloqueo”, señaló.
Añadió que tanto corporaciones estatales como federales mantienen un protocolo activo que cubre todo el territorio coahuilense, con especial atención a zonas donde suelen registrarse flujos importantes de vehículos de carga.
¿Qué ofrece Coahuila como garantía a los transportistas?
Ante la pregunta sobre garantías para el sector transportista, el Fiscal afirmó que se ofrece seguridad “como a cualquier otro gremio”, y recordó que recientemente se atendieron dos o tres denuncias de robos interpuestas en Coahuila, aunque los hechos ocurrieron en territorio de Nuevo León.
“Con las autoridades de aquel estado hay muy buena comunicación; se compartieron datos y, hasta donde sabemos, se realizaron algunas detenciones”, explicó.
Pese a ello, reiteró que Coahuila no bajará la guardia y que se incrementará la presencia de Guardia Nacional en los tramos interestatales para disuadir cualquier riesgo.
¿Cuál es la estrategia de seguridad que se aplica en esta temporada decembrina?
El Fiscal también abordó los reportes de asaltos en tiendas de conveniencia registrados hace alrededor de 10 días en Saltillo. Señaló que las personas responsables ya están identificadas y que el seguimiento continúa.
Recordó que fenómenos como las extorsiones telefónicas o intentos de fraude han sido monitoreados desde años anteriores, particularmente desde 2019, pero actualmente se mantienen bajo control.
“Seguimos vigilando muy de cerca cualquier modalidad delictiva”, apuntó.