Síguenos

Casi 600 empleados fuera: la razón del recorte en Fujikura en Piedras Negras

Fujikura anunció el despido de casi 600 empleados. (Fotografía: Fujikura)
Por:Gabriel Acosta

Tras varios días de rumores, paros técnicos y jornadas en las que los trabajadores acudían sin tener labores asignadas, la planta 1 de Fujikura Automotive en Piedras Negras, Coahuila, confirmó el despido de casi 600 empleados, a los que se suman alrededor de 200 trabajadores previamente liquidados.

La noche del miércoles 24 de septiembre, el personal del segundo turno llegó como de costumbre, pero encontró las líneas de producción detenidas. Durante horas no hubo información oficial, lo que incrementó la preocupación entre los empleados.

Finalmente, se les informó que quienes no aceptaran ser reubicados en la planta de Múzquiz, Coahuila, quedarían fuera de la empresa, propuesta que la mayoría rechazó debido a la distancia y las condiciones de traslado.

Te puede interesar....

¿Por qué tomó Fujikura la decisión de reducir su plantilla?

En un mensaje dirigido a los trabajadores, Patricia Piedra, gerente divisional de Recursos Humanos, explicó que la medida responde a un ajuste de mercado.

El principal cliente de la planta, la automotriz Subaru, decidió trasladar a Vietnam la fabricación de un arnés eléctrico que se producía en Piedras Negras. Esta decisión redujo la producción a menos de la mitad, pasando a solo 440 piezas diarias, lo que hizo insostenible mantener la plantilla actual.

La directiva reconoció que este recorte representa un fuerte impacto económico para las familias, pero aclaró que no se trata de un tema de desempeño laboral, sino de una estrategia impuesta por las nuevas condiciones de fabricación.

Te puede interesar....

¿Qué derechos tienen los trabajadores despedidos?

Los empleados afectados fueron citados en el área de Recursos Humanos para recibir su liquidación, la cual, según la empresa, se realizará conforme a la Ley Federal del Trabajo.

En la reunión donde se comunicó la decisión estuvieron presentes autoridades laborales y representantes sindicales para garantizar que el proceso se lleve a cabo respetando los derechos de los trabajadores.

Te puede interesar....

¿Qué apoyo ofrece el gobierno estatal?

La Secretaría del Trabajo de Coahuila informó que supervisa cada paso del procedimiento para asegurar el pago correcto de finiquitos. Además, desarrolla un plan de apoyo que incluye:

Con esta estrategia, el gobierno busca ofrecer alternativas que permitan a los afectados recuperar su estabilidad económica lo antes posible.

Síguenos en Google News

Fujikura