Síguenos

CDHEC presentará avances, revisiones a penales de Coahuila y 30 nuevas recomendaciones


Por:Marco Juárez

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), José Ángel Rodríguez Canales, informó que el 9 de diciembre se entregará al Congreso del Estado de Coahuila el informe anual en el que se detallarán avances, recomendaciones y evaluaciones realizadas a lo largo del año.

En entrevista destacó la participación de Coahuila en un congreso nacional en Tijuana, donde las comisiones estatales abordaron el deporte como derecho humano, así como temas de niñez y ciudades vinculadas a la próxima organización del Mundial de futbol.

¿Cuáles fueron los resultados de revisiones a penales del Estado?

Rodríguez Canales confirmó que este año se realizaron revisiones a los centros penitenciarios del estado, cuyos hallazgos serán detallados durante el informe.

Explicó que, de manera general, los penales de Coahuila han cumplido con la normativa y los lineamientos en materia de derechos humanos; sin embargo, aún se sigue evaluando la totalidad de los resultados para su presentación formal.

Te puede interesar....

¿Cuántas recomendaciones nuevas serán emitidas por la CDHEC?

El presidente de la CDHEC adelantó que el próximo 9 de diciembre se anunciarán 30 nuevas recomendaciones derivadas del trabajo del último año.

Recordó que durante el 2023 el organismo concentró sus esfuerzos en temas de inclusión, mientras que en 2024 el enfoque principal fue la inmigración.

Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila en entrevista con medios de comunicación / Foto: Marco Juárez

De igual forma, para 2026, adelantó que se proyectan acciones prioritarias relacionadas con la niñez, las escuelas y la salud.

Te puede interesar....

¿Qué avances se tiene respecto al caso de elementos policiacos en Torreón?

Sobre los hechos recientes en el municipio de Torreón, donde policías fueron señalados en redes sociales, Rodríguez Canales confirmó que la Comisión abrirá una investigación de oficio.

Indicó que las denuncias contra corporaciones de seguridad continúan siendo de las más recurrentes, junto con las relacionadas con los sectores de salud y educación, por lo que permanecen como focos de seguimiento permanente.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CDHECCoahuilarevisionespenales