Síguenos

Cinco incendios forestales en Coahuila movilizan a brigadistas y autoridades

El Gobierno de Coahuila atiende cinco incendios forestales. (Fotografía: Gobierno de Coahuila)
Por:Leslie Delgado

El Gobierno del Estado de Coahuila mantiene operativos activos para el combate de cinco incendios forestales registrados en distintos puntos del territorio estatal, mediante una estrategia coordinada entre dependencias estatales, municipales y brigadistas especializados.

Te puede interesar....

¿Dónde se localizan los incendios forestales?

Los incendios se localizan en los municipios de Múzquiz, donde hay dos puntos activos; en Castaños, en la Región Centro; así como en el ejido Los Ángeles de Saltillo y en la comunidad de Mesa de las Tablas, perteneciente a Arteaga.

Las acciones de contención son encabezadas por la Secretaría del Medio Ambiente y la Subsecretaría de Protección Civil, informó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Desde el momento en que se detectaron los siniestros, el Ejecutivo estatal ordenó la movilización de recursos y personal especializado para su atención. Cada sitio cuenta con una célula operativa específica de acuerdo con sus condiciones de riesgo y tipo de vegetación.

En el caso de Múzquiz, la Dirección de Incendios Forestales del Estado lidera las labores, mientras que en Castaños participan equipos de la Subsecretaría de Gobierno en la Región Centro, Protección Civil y el ayuntamiento de Monclova.

En Saltillo, el combate al fuego en el ejido Los Ángeles cuenta con el respaldo del gobierno municipal. En Arteaga, las autoridades locales, junto con brigadistas especializados, trabajan para contener el fuego en una zona de difícil acceso.

Te puede interesar....

¿Cuántas hectáreas se consumieron en el ejido Los Ángeles?

Preliminarmente, cerca de 400 hectáreas de pastizal, palma y matorral han sido consumidas por el incendio en el rancho Los Ángeles, al sur de Saltillo.

Las primeras indagatorias apuntan a que el siniestro pudo haberse originado por el efecto lupa, provocado por la intensa ola de calor y la acumulación de envases de vidrio a la orilla de la carretera.

¿Cuáles son las recomendaciones que las autoridades emiten?

Ante las condiciones climáticas adversas, las autoridades estatales mantienen un monitoreo constante del comportamiento del fuego y la dirección del viento, con el objetivo de adaptar la estrategia de respuesta y garantizar la seguridad de las comunidades cercanas y de los ecosistemas involucrados.

El gobierno estatal reitera el llamado a la población a evitar actividades que representen riesgo de incendios, como la quema de basura, fogatas o el abandono de objetos de vidrio en zonas forestales. También se exhorta a reportar cualquier conato de incendio a los números de emergencia, para una atención oportuna.

Las brigadas seguirán trabajando de manera ininterrumpida hasta lograr la contención total de los incendios, en un esfuerzo conjunto que busca proteger tanto los recursos naturales como la integridad de las personas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

incendios forestalesCoahuila