Clima en Coahuila: ¿en dónde lloverá más este martes 26 de agosto?
El estado de Coahuila enfrentará un día con condiciones contrastantes: desde la presencia de bancos de niebla por la mañana hasta un ambiente cálido y lluvias fuertes con descargas eléctricas durante la tarde.
Las autoridades meteorológicas alertaron también sobre la posible caída de granizo y rachas de viento que alcanzarán entre 30 y 50 kilómetros por hora.
¿Qué regiones de Coahuila tendrán mayor probabilidad de lluvias?
El pronóstico por regiones muestra variaciones importantes en cuanto a temperaturas y lluvias:
- Región Norte: temperaturas de hasta 37 °C, con baja probabilidad de lluvia (5%).
- Región Carbonífera: máximas de 36 °C y 24 °C como mínima, con 25% de posibilidad de lluvias.
- Región Centro: valores de 32 °C y 22 °C, con un 30% de probabilidad de precipitaciones.
- Región Laguna: ambiente cálido de 31 °C y 20 °C como mínima, con 25% de probabilidad de lluvia.
- Región Sureste: clima más fresco con 27 °C y 16 °C, siendo la zona con mayor riesgo de tormentas (60%).
¿Qué precauciones deben tomar los conductores durante las lluvias?
Con la llegada de tormentas, se recomienda a los automovilistas extremar precauciones en carretera para reducir el riesgo de accidentes:
- Disminuir la velocidad ante pavimento mojado.
- Incrementar la distancia con otros vehículos.
- Encender las luces bajas para mejorar la visibilidad.
- Evitar frenar bruscamente y mantener llantas y limpiaparabrisas en buen estado.
- Mantener los cristales limpios y evitar distracciones como el uso del celular.
- No circular por zonas inundadas ni atravesar charcos profundos que puedan dañar el motor.
¿Qué medidas deben seguir los ciudadanos fuera de casa?
Además de las recomendaciones para automovilistas, la población en general debe mantenerse alerta para reducir riesgos durante lluvias intensas o tormentas eléctricas:
- Evitar permanecer en zonas bajas o con riesgo de inundación.
- Buscar refugio seguro y alejarse de árboles o estructuras débiles.
- Retirar objetos que puedan ser arrastrados por el agua y revisar techos y desagües en casa.
- Atender los avisos de protección civil y no cruzar ríos, arroyos ni vados, ya que la corriente puede arrastrar incluso vehículos.
- No caminar en zonas inundadas por el riesgo de contacto con cables eléctricos bajo el agua.
El clima en Coahuila mantendrá una combinación de calor extremo y lluvias intensas que podrían generar complicaciones en distintos municipios. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones para evitar accidentes.