Síguenos

Coahuila a la abaja en empleos formales, estos son los sectores más afectaddos

Coahuila en alerta por baja de empleos formales / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

Coahuila cerró los primeros meses del año con una disminución notable en su número de empleos formales, especialmente en áreas consideradas clave para su economía. 

De acuerdo con cifras recientes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la entidad perdió 8 mil 267 puestos formales entre enero y julio, lo que refleja un panorama de desaceleración en el mercado laboral.

El sector más afectado fue la industria de la transformación, que por sí sola registró una caída de 8 mil 036 plazas, pasando de 421 mil 695 a 413 mil 659 empleos. Esta industria ha sido históricamente uno de los pilares económicos del estado, por lo que su contracción genera preocupación en el ámbito productivo.

¿Qué sectores sufrieron más pérdida de empleos?

Además de la industria manufacturera, otros sectores enfrentaron caídas importantes. Transporte y comunicaciones reportó una baja de 4 mil 144 empleos, mientras que los servicios sociales y comunales perdieron 2 mil 153 plazas

También se observaron retrocesos en los servicios para empresas y el hogar, con mil 983 puestos menos, así como en la industria de la construcción (-859) y la industria extractiva (-76).

Este comportamiento generalizado indica que la pérdida de empleo no fue exclusiva de una sola rama económica, sino que se extendió a diversas áreas del aparato productivo.

Te puede interesar....

¿Hubo sectores con crecimiento en el empleo?

A pesar del panorama negativo, algunos sectores mostraron señales de recuperación. El comercio destacó como el más dinámico al incorporar 3 mil 565 nuevos empleos formales, seguido por la agricultura, que sumó mil 588 plazas. De forma marginal, la industria eléctrica y el suministro de agua también avanzó, con 21 empleos más.

Este crecimiento, aunque moderado, sugiere que ciertas actividades económicas han logrado mantener o incluso aumentar su capacidad de generación de empleo, a pesar del contexto general adverso.

¿Cuál es la situación laboral general en Coahuila?

El balance laboral de enero a julio de 2025 muestra un desequilibrio entre los sectores que generan y los que pierden empleo. La fuerte caída en la industria de la transformación arrastra al conjunto de la economía coahuilense, lo que ha generado preocupación entre analistas y autoridades laborales.

Aun así, las áreas con crecimiento ofrecen oportunidades que podrían compensar parcialmente las pérdidas si logran sostener su dinamismo durante el segundo semestre del año. El reto para la entidad será recuperar el ritmo en los sectores estratégicos y fortalecer la diversificación económica para reducir la dependencia en rubros actualmente debilitados.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Coahuilaempleo formalplazas2025empleosectores