Síguenos

Coahuila busca reducir la violencia escolar con “Impulsores de Paz”, ¿una iniciativa urgente? 

Buscan prevenir la violencia escolar en Coahuila con inactiva Impulsores de Paz / Foto: Composición de Canva
Por:Victor B. Martinez

Autoridades estatales pusieron en marcha el programa “Impulsores de Paz”, una estrategia educativa diseñada para promover la resolución pacífica de conflictos dentro de los planteles escolares, con especial atención a la prevención de la violencia desde edades tempranas.

La iniciativa contempla la formación de entornos escolares seguros y respetuosos mediante la enseñanza de valores como la tolerancia, el respeto, el diálogo y la solidaridad. 

El objetivo principal es fortalecer la convivencia sana y democrática en las escuelas del estado, en colaboración con docentes, estudiantes, familias y diversas instituciones.

¿Qué busca el programa “Impulsores de Paz” en las aulas?

El programa tiene como meta prevenir la violencia escolar e intrafamiliar, formando a niñas, niños y adolescentes en habilidades de mediación, comunicación efectiva y resolución de conflictos. 

Se promueve una educación basada en valores sociales y emocionales para mejorar la convivencia diaria dentro y fuera de las aulas.

Entre los temas abordados están la igualdad de trato, el manejo de emociones, y el respeto a la diversidad. Esta estrategia reconoce que muchos de los actos violentos que ocurren en el entorno escolar tienen su origen en dinámicas familiares, por lo que también contempla acciones comunitarias e interfamiliares.

Te puede interesar....

¿Qué instituciones participan y cómo se implementará?

La implementación del programa está respaldada por un acuerdo interinstitucional entre la Secretaría de Educación, el DIF Coahuila, la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial. Además, se cuenta con el apoyo de autoridades municipales, legislativas y del personal educativo de todo el estado.

El trabajo se enfocará en la formación de redes escolares de mediación que puedan detectar conflictos tempranamente y canalizarlos mediante el diálogo y la orientación, evitando así situaciones de riesgo. Este enfoque integral involucra tanto a las escuelas como a las familias y a las instancias judiciales.

¿Por qué se considera urgente aplicar esta estrategia?

Datos oficiales indican que, aunque Coahuila se mantiene entre los estados con menos homicidios en el país, una parte considerable de los casos de violencia tienen origen en el entorno familiar o de pareja. Esta situación ha llevado a reforzar medidas preventivas que impacten desde el nivel educativo.

La apuesta por la educación socioemocional es también una prioridad estatal. De acuerdo con la Secretaría de Educación, se busca que el programa no solo reduzca la violencia escolar, sino que tenga efectos positivos en otros ámbitos sociales, incluyendo la comunidad y los hogares coahuilenses.

Por lo cual, el programa “Impulsores de Paz” representa una respuesta preventiva a los problemas de violencia que afectan a la niñez y juventud. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Coahuilaviolencia escolarImpulsores de PazprogramaUrgenteiniciativa