Síguenos

Coahuila registra casos de tos ferina ¿cómo prevenirla?

Aumentan casos de tos ferina en Coahuila. Foto de canva.
Por:Ana Escobedo

La Secretaría de Salud de Coahuila reportó un incremento considerable en los casos de tos ferina durante 2025. Hasta el cierre de junio, se han confirmado 77 contagios y cuatro defunciones relacionadas con esta enfermedad respiratoria altamente contagiosa.

La enfermedad, causada por la bacteria Bordetella pertussis, ha sido detectada en varios municipios del estado, siendo Saltillo y Torreón los más afectados. En 2024 no se había registrado ningún caso en Coahuila, lo que marca una alarma epidemiológica para este año.

Casos por municipio:

En total, se han analizado 257 casos probables en el estado, y la mayoría de los casos graves están relacionados con falta de vacunación en menores de un año, el grupo más vulnerable.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la tos ferina?

La enfermedad se presenta en tres fases:

¿Cómo se puede prevenir la tos ferina?

La vacunación oportuna sigue siendo la forma más efectiva de prevenir esta enfermedad. Se recomienda aplicar:

Medidas adicionales de prevención:

¿Por qué es tan peligrosa para los menores?

La tos

Te puede interesar....

ferina afecta especialmente a los bebés menores de 1 año no vacunados, quienes tienen mayor riesgo de desarrollar complicaciones respiratorias graves o incluso fallecer. La bacteria se transmite a través de gotitas respiratorias, por lo que la cercanía con adultos sin refuerzo también representa un riesgo.

Síguenos en Google News

tos ferina en CoahuilaTosferina en CoahuilaTosferina