Crece en Saltillo número de avistamientos de serpientes en la zona urbana
La Policía Ambiental de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó un incremento en los reportes de serpientes en distintos sectores de la ciudad. Al respecto Jessica Terrazas, encargada del agrupamiento, explicó para POSTA Coahuila que actualmente se reciben entre tres y siete reportes diarios, lo que representa un aumento respecto a meses anteriores.
¿Cómo trabaja la Policía Ambiental ante estos reportes?
La corporación mantiene guardias las 24 horas, en cumplimiento a las instrucciones del alcalde y del comisionado de seguridad. Su tarea es acudir de inmediato a los llamados ciudadanos para capturar de manera segura a los ejemplares y, en la medida de lo posible, reubicarlos en su hábitat natural.
“Estamos disponibles a través de los grupos ciudadanos de seguridad y en el número 844-414-1114 para la atención de estos casos. El llamado a la población es a reportar de inmediato cualquier avistamiento, evitar lastimar a la serpiente y mantenerla a la vista desde un lugar seguro hasta que llegue la unidad”, explicó Terrazas.
¿Qué especies son las más comunes en Saltillo?
La mayoría de los reportes corresponden a serpientes inofensivas, conocidas como ratoneras o alicantes. En contraste, los avistamientos de serpientes de cascabel han sido mucho menores, en lo que va del año se contabilizan apenas cuatro.
¿Qué es y cuáles son las características de la serpiente ratonera?
La serpiente ratonera (Pantherophis obsoletus y especies relacionadas) es un reptil no venenoso y benéfico para el ecosistema. Su nombre se debe a que se alimenta principalmente de roedores, ayudando a controlar las poblaciones de plagas en áreas urbanas y rurales.
La Policía Ambiental insiste en que esta especie es inofensiva para las personas y cumple una función ecológica importante, por lo que no debe ser lastimada.
¿En qué zonas de Saltillo se presentan más casos?
De acuerdo con la corporación, los avistamientos no se concentran en un sector específico, sino que ocurren en distintas colonias y áreas de la ciudad. Factores como la temporada de lluvias y la expansión urbana influyen en que estos animales se acerquen más a zonas habitadas.
¿Qué debe hacer la ciudadanía ante un avistamiento?
La recomendación principal es no intentar capturar ni agredir al animal. Lo adecuado es mantener la calma, reportar el hecho y vigilar a la serpiente desde un sitio seguro. De esta forma, las unidades especializadas pueden realizar la captura sin poner en riesgo a la persona ni al ejemplar.