Síguenos

Crédito accesible para ganaderos en Coahuila, ¿cómo funciona la incitativa? 

Ganaderos de México ponen em marcha iniciativa Cosechando Soberanía / Foto: Cosechando Soberanía Campeche
Por:Victor B. Martinez

Con el objetivo de apoyar al sector ganadero del estado, el Fideicomiso Instituido en Relación a la Agricultura (FIRA) anunció el inicio de un programa de créditos accesibles dentro del plan “Cosechando Soberanía”, que busca fortalecer la producción pecuaria local ante las limitaciones de exportación derivadas del brote del gusano barrenador.

El coordinador estatal del FIRA, Abel Rojas Calderón, recientemente informó que esta iniciativa ofrece tasas preferenciales y plazos flexibles de entre cinco y siete años para que los productores puedan adquirir infraestructura, maquinaria, equipo y capital de trabajo sin comprometer su flujo económico.

¿Por qué se creó este programa de financiamiento?

El plan “Cosechando Soberanía” surge como una respuesta a la crisis ganadera que enfrentan los productores coahuilenses tras las restricciones de exportación de ganado a Estados Unidos, impuestas por el brote del gusano barrenador.

Ante este panorama, el FIRA busca impulsar la autosuficiencia productiva y evitar la pérdida de empleos en el campo mediante una alternativa de crédito blando que permita mantener operativas las unidades ganaderas.

Te puede interesar....

¿Cuánto dinero pueden solicitar los productores?

El programa establece montos máximos diferenciados según el tipo de solicitante:

Te puede interesar....

Además, se fijaron límites para el tamaño del hato ganadero que podrá beneficiarse: 50 cabezas de ganado para productores individuales y 400 para organizaciones o empresas.

El crédito puede destinarse tanto a la compra de equipo e instalaciones como a capital de trabajo, lo que incluye alimentación, medicamentos, mantenimiento y mejoramiento genético del hato.

¿Qué requisitos deben cumplir los interesados?

Los productores deben acudir a las oficinas regionales de la Secretaría de Agricultura para registrarse y posteriormente tramitar el crédito ante el FIRA.

Los requisitos son mínimos:

El programa está vigente desde hace dos semanas, y las solicitudes se atienden conforme a disponibilidad presupuestal. Además, incluye cobertura de seguro ganadero como respaldo ante eventualidades.

Autoridades y productores coincidieron en que este esquema de financiamiento representa una oportunidad para reactivar la economía rural, especialmente en regiones donde la ganadería es una de las principales fuentes de ingreso.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

CoahuilaprogramacréditosapoyosGanaderos